fbpx Saltar al contenido

Requisitos para adoptar un perro

Adoptar a un perro es una experiencia única y emocionante, que definitivamente significará un cambio en tu vida. Una vez que tomes esta decisión debes saber que es una gran responsabilidad y que hay una serie de pasos sencillos, pero importantes que debes seguir.

Es por ello que, en este post, te mostraremos cuáles son los requisitos necesarios para adoptar un perro.

Índice

Cómo adoptar un perro

Primero tendrás un paseo por el centro de adopción de perros donde verás los que están disponibles para la adopción. Puedes conversar con los miembros del refugio si tienes algún tipo de perro en mente, ya sea uno grande o pequeño, tranquilo o energético, etc para encontrar el que mejor se pueda adaptar a tu estilo de vida. 

Una vez que hayas hayas sentido ese vinculo especial con el perro tendrás que preguntar en si el perro está disponible para su adopción.

Requisitos para adoptar

Adoptar no es llegar y besar el santo, tendrás que ir un par de días como mínimo a la protectora a pasear y jugar con el perro, y, no siempre es requisito, pero si es muy recomendable antes, acoger al perro unos días en tu casa, para ver que tal se adapta a ti y tu a él, esto es mu e importante ya que es una medida contra el abandono.

Una vez se inicie el proceso de adopción deberás rellenar un formulario con preguntas y para dar tus datos. Esto se debe a que los refugios necesitan asegurarse de que el perro está siendo adoptado por dueños responsables que le brindarán un buen hogar.

La información que deberás proporcionar varía dependiendo del refugio, pero generalmente estos son los requisitos principales:

Documentación para adoptar

Lo primero que vas a necesitar para adoptar un perro es ser mayor de edad o ir acompañado de un tutor legal que se responsabilice por ti y presentar tu documentación (DNI o pasaporte) para poder identificarte y registrarte en el Registro de animales de compañía .

Comprobante de domicilio

Necesitas dar tu dirección actual con un comprobante de residencia o un recibo de servicio público. En caso de vivir en casa o apartamento alquilado es necesario un comprobante de que tienes permiso de tener mascotas ahí, como una carta o el contrato de arrendamiento.

perro adoptado marron en la calle

Realizar un cuestionario preadopción

Se te solicitará llenar un cuestionario de preadopción mediante el cual el centro de adopción conocerá más sobre ti, tu estilo de vida, situación económica, cantidad de tiempo disponible, etc. Esto es con la finalidad de conocer tu perfil y nivel de compromiso con la nueva mascota.

Visita a tu casa

Este requerimiento no es muy común, aun así, algunos refugios tienen este requisito para evaluar si cuentas con un hogar apropiado para recibir un peludo, aunque con una descripción del hogar suele ser suficiente.  

¿Cuánto cuesta adoptar un perro?

Normalmente entre 100€ y 200€, este pago es más una “donación” para ayudar a cubrir los gastos de mantenimiento del perro durante su tiempo en el refugio como, por ejemplo: medicinas, vacunas, desparasitación, alimentación, microchip, etc. 

Además, le permite al refugio poder darle espacio y atención a otro perro que lo necesite.

perro adoptado blanco y negro feliz

Contrato de adopción

Una vez todos los requisitos estén en orden, es momento de formalizar y firmar el contrato de adopción, en el cual te comprometes con los cuidados y responsabilidades que se indican en el documento. Como las siguientes a continuación:

  • Cuidarlo adecuadamente (alimentación, ejercicio, espacio, etc.).
  • Mantenerlo al día con sus vacunas.
  • No abandonarlo bajo ninguna circunstancia y si no puedes hacerte cargo devolverlo al refugio.
  • No utilizarlo para la cría o reproducción.
  • Notificarles en caso de pérdida o muerte.

Investiga y analiza esta decisión antes de adoptar a un perro, ya que es una decisión importante. Una vez estés decidido este proceso te será fácil e y muy emocionante.