fbpx Saltar al contenido

Cómo educar a un Pomerania para qué no ladre

Para arreglar este inconveniente es requisito tener mucha paciencia, observarlos para entender por qué razón ladran y adoptar cambios en la rutina o collares destacables que asistan a sostenerlos sigilosos. La primera cosa que debe realizar es saber por qué razón su perro ladra tanto. Varios perros pasan demasiadas horas solos o encerrados y es natural que en el momento en que vuelves o andas a puntito de sacarlos a pasear comiencen a ladrar agitadamente. Esto frecuenta prosperar incrementando el ejercicio períodico, dándole mucho más tiempo, o aun dejándole juguetes, una radio o televisión, o una bola dispensadora de caramelos para sostenerlo divertido. En ocasiones asistencia tener compañía a lo largo del día, como otro perro o gato. Ciertos perros asimismo se entretienen si tienen un patio o una ventana desde la que logren ver hacia la calle, a fin de que logren ver personas, otros perros, vehículos, etcétera. Otros, en cambio, se excitan y ladran mucho más.

En el momento en que tu perro ladra y no puedes supervisarlo, puedes usar entre los collares de adiestramiento. Los mucho más inofensivos son los que le disparan citronela en la cara toda vez que ladra, creando una asociación negativa.

Índice

Causas recurrentes de los ladridos de perros

Entender por qué razón tu perro ladra y accionar consecuentemente es la única garantía de que reducirás de manera significativa los ladridos y vas a tener un perro mucho más permanente.

Estas son ciertas causas más frecuentes de los ladridos:

Tu pomerania ladra de aburrimiento

Los pomerania son perros muy activos que precisan abrasar el exceso de energía que tiene. y precisas jugar con él a fin de que logre distraerse.

A fin de que tu Pomerania deje de ladrar en el momento en que está solo o en el momento en que está poco entretenido, es requisito ofrecerle juego y distracción la mayoría del tiempo.

Entrenamiento para ir al baño de un pomeranian

Para empezar su viaje hacia un hogar limpio y un Pom feliz y limpio, tenga presente estos pasos:

  • Traiga su Donación tu Pomerania un área donde logre utilizar el baño antes de ingresar a tu casa por vez primera.
  • Una vez que vaya al baño, elógialo bastante.
  • Transporta a tu nuevo perro adentro y déjalo examinar.
  • Anticípese a los instantes en que probablemente necesite llevar a cabo sus pretensiones (por servirnos de un ejemplo, tras comer, cada escasas horas y antes de acostarse) y sáquelo de forma rápida.
  • Prosigue encomiando a tu Pom toda vez que lleve a cabo caca, y va a estar feliz de recibir tu adoración y precaución.
  • Si suceden accidentes (y indudablemente van a ocurrir), no regañes ni castigues a tu perro adulto. Limpie el caos, en silencio, y prosiga entrenándolo. Ser proactivo; un Pomerania mayor no te afirmará cuándo llevar a cabo caca, cuando menos no al comienzo. Transcurrido un tiempo entenderás y reaccionarás consecuentemente.
  • Limita el ingreso de perros chiquitos sin supervisión a tu casa