
Se usaron cruces como Rottweiler, Weimaraner, Manchester Terrier y Beauceron para realizar el Doberman. La función importante de este perro es resguardar a su dueño.
El Dobermann tiene un cuerpo cuadrado, con un hocico angosto y largo, ojos pequeños, orejas altas, un cuello recto y muy elegante y un cuerpo musculoso. Pueden de medir hasta 72 cm y pesar 45 kg (machos).
Cuidados que necesita un perro de raza dóberman
El ejercicio es la clave para mantener feliz a un dóberman. Es malísima iniciativa dejarlos solos un buen tiempo o, peor aún, atados en el patio. En estas situaciónes van a estar desanimados y también en movimiento, corriendo alterados por la vivienda y ladrando a cada estímulo. También puede desarrollar hábitos beligerantes.
Los juegos son idóneos para mantenerlos ocupados. Y cuanto mucho más creativo sea el negocio, mejor va a funcionar. Un Doberman predomina en deportes como la agilidad o el baile de perros, que necesitan un movimiento veloz de la cabeza y los pies.
Precaución y salud del Dobermann Pinscher
El Dobermann no necesita cuidados destacables, puesto que su pelaje es corto y simple de conducir.
Con un baño por mes, corte de uñas y limpieza de oí2, eso va a ser bastante. Recuerda utilizar el champú y las toallitas para los oí2 correctos.
¿Cuántos dóberman distintas hay?
Hablamos de tres variedades distintas de dóberman: el americano, el europeo y el brujo.
El Dobermann Wizard es el mucho más prominente de todos. Fue creado con la iniciativa de encontrar un perro guardián feroz y también intimidante. Múltiples problemas médicos están socios a este Doberman, aparte de ser menos ágil que el resto. En consecuencia, no está de manera oficial reconocido.
¿De dónde viene el Doberman?
En el siglo XIX, un vigilante nocturno y recaudador de impuestos llamado Karl Friedrich Luis Dobermann, como el día de hoy, no fue realmente bien recibido en su trabajo. En consecuencia, la lengua alemana necesitaba un perro guardián que lo acompañara en su jornada de trabajo y en sus turnos de supervisión.
Comenzó a hacer un perro guardián merced al -posible- cruce entre el terrier negro, el rottweiler y el pinscher alemán. Más tarde, estos cruces se fueron encontrando con otras razas hasta llegar a un perro muy similar al Doberman de hoy.