fbpx Saltar al contenido

Qué simboliza el Chihuahua

El chihuahua es el perro mucho más pequeño de todo el mundo, tanto en altura como en longitud.

La mayor parte de los chihuahuas pesan entre 1 y 3 kilogramos y miden entre 15 y 23 centímetros, si bien ciertos alcanzan los 30-40 centímetros.

Índice

Concepto y mensajes de Chihuahua

En la mayor parte de las situaciones, el simbolismo de Chihuahua te ten en cuenta que tienes que proseguir siempre y en todo momento a tu corazón. En verdad, en el momento en que dejas que tu corazón guíe el sendero, vas a ver la manera mucho más simple de conseguir tus objetivos. Tras todo, tu corazón siempre y en todo momento sabe lo que es preferible para ti. Además de esto, lo que puede semejarle una dirección absurda es el sendero preciso a continuar. Conque debes dejarte abrirte sendero por medio de esto.

El concepto de chihuahua te ten en cuenta que siempre y en todo momento tienes que saber que eres absolutamente amado y apoyado. ¡El simbolismo de Chihuahua puede hacerle comprender que deje de ver y saltar!

Chihuahua en náhuatl (

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Edgar Garcia (@eddie_ga21)

Géneros de chihuahuas

Gracias a las diferencias en el tamaño de los perros y la manera de la cabeza, hoy charlamos de un total de hasta 6 géneros de chihuahua, que se distinguen principalmente en el tamaño y ciertos puntos físicos:

Es el más habitual y uno de la mucho más querida, su cabeza tiene, como su nombre señala, forma de manzana lo que le da un aspecto despacio y limpio. Tiene 2 enormes orejas separadas, la mayoria de las veces contrastando con una cabeza grande y unos ojos saltones de mirada mimosa y cariñosa, sus el cuerpo es pequeño y angosto, en el final de su cuerpo podemos encontrar una pequeña cola que da un giro sobre su espalda, son muy alegres, activas y tienden a ser muy capaces y además de esto les gusta mucho estar ahí siempre y en todo momento con su familia.

Ciertas anomalías de la salud c omuni

En sus extremidades, en especial en las articulaciones, el chihuahua puede padecer de manera degenerante una “luxación patelar”. Hablamos de una desviación momentánea de la rótula en las piernas, que hace enorme mal y también inestabilidad a lo largo del movimiento.

Asimismo tienen la posibilidad de tender a un desarrollo degenerante en el hueso pélvico, ocasionando displasia de cadera o displasia coxofemoral. Es una patología hereditaria que no deja la adecuada capacitación de la articulación entre la cadera y el fémur, ocasionando inconvenientes para caminar y efectuar ocupaciones normales.