En el momento en que observamos los bellos ejemplares de bichón frisé desfilando por las pasarelas o posando para las gacetas, nos mencionamos que es realmente difícil que un perro de compañía muestre este pelo y este volumen de cabeza con el mínimo precaución. Pero observaremos ciertos avisos para comprender de qué forma prestar a nuestros clientes del servicio dueños de bichón un aseo conveniente para su tranquilidad pero asimismo para respetar y enseñar las especificaciones propias de esta bella raza.
Antes de nada, pienso que como peluquero lo más esencial para tratar con esta raza es no confundirla con el caniche. Algo que los propios clientes del servicio acostumbran a confundir y que define al bichón es el volumen de la cabeza y el pelo. También, las orejas del Bichón son cortas y quedan como marco para la esfera que se forma en el momento en que se esculpe la cabeza. Su extendida cola arroscada sobre su espalda y su color blanco puro son ciertas peculiaridades que lo distinguen del caniche. Por esa razón, primero debemos tener claro su estándar para hacer un ajuste comercial que se parezca a estos especímenes de pasarela.
Bichón Frisé Peculiaridades
Con cuerpos sólidos, semblantes de muñeca y pelo blanco esponjoso, el Bichón Frisé es una raza muy interesante, cuya fachada se ve reforzada por una predisposición alegre y afable. De forma frecuente se los confunde con los caniches blancos, pero unicamente se semejan en fachada física.
El Bichón está relacionado con múltiples etnias pequeñas como el Coton de Tulear, un perro originario de la costa africana en una isla próxima a Madagascar; los boloñeses, que nacieron en el norte de Italia, cerca de Bolonia; el Bichón Habanero, de Cuba; y maltés, creado en la isla de Malta en el Mediterráneo. Los bichones asimismo semejan haberse producido en el Mediterráneo y fueron traídos por medio de sendas comerciales a otros países.
Carácter del Bichón Frisé
Indudablemente, el Bichón Frisé es un simpático perro peludo con un encanto único. Cualquier persona que haya tenido el exitación de comunicar su historia con un ejemplar de esta raza va a estar en concordancia. Es particular, lleno de energía, cariñoso y súper capaz. Indudablemente se siente muy apegado a su familia y si bien sostiene alguna independencia dentro de sí, precisará regularmente de la compañía de sus allegados.
Como la mayor parte de los perros de compañía, hablamos de un animal que siempre y en todo momento está alarma y es con perfección con la capacidad de proteger su hogar, con lo que te informará si existe algún extraño cerca, si bien no sea belicoso con todo. Además, entablará una increíble relación con el resto de animales de la vivienda y se transformará en el cómplice y mejor amigo de los mucho más pequeños.
Bibliografía en castellano
El bichón frisé. Juliette Cunliffe
Bichon Frise (Manuales terminados para dueños de mascotas). Richard G. Beauchamp
Inconvenientes hepáticos
Su bichón tiene mucho más posibilidades que otros perros de tener un trastorno hepático llamado derivación portosistémica (PSS). Una parte del suministro de sangre que debería ir al hígado lo desvía, privando al hígado del fluído de sangre que precisa para medrar y marchar adecuadamente. Si su cachorro tiene PSS, su hígado no puede remover de manera eficaz las toxinas de su sangre. Para contrastar esto, se efectúa una prueba de función hepática aparte de un panel preanestésico estándar toda vez que se administra anestesia. Si lleva a cabo síntomas así como falta de desarrollo o conmociones, se examina su sangre y posiblemente se necesite una ecografía de su hígado. Posiblemente necesite cirugía, pero en ciertos casos se puede tratar con una dieta y fármacos destacables.
Si advertimos alguno de estos inconvenientes, debemos asistir de manera rápida al veterinario.