fbpx Saltar al contenido

Cuántos kilómetros puede correr un Bichón Frisé

La verdad es que no hay un número preciso de km a recorrer con un perro, en tanto que va a depender de varios causantes. Lo que puedes llevar a cabo es saber qué tan lejos puedes correr gradualmente.

Los perros chiquitos precisan ejercicio, pero no se aconseja el ejercicio radical en tanto que sus huesos y músculos aún se están construyendo. En consecuencia, no es positivo que salgas a correr con tu perro antes de los 12-18 meses, en el momento en que es ya adulto.

Índice

De qué forma proteger la salud de tu bichón maltés

A todas y cada una de las familias que asisten a nuestro criadero de Las Almenas, antes de traer a su perro a casa, les enseñamos qué puntos tener en consideración por lo relacionado a la salud de su nuevo amigo. Es nuestra compromiso, como criadores de la raza de perro Bichón Maltés, informarte sobre sus especificaciones y primordiales inconvenientes a fin de que consigas evitarlos y entender de qué manera cuidarlos mejor.

De la misma otros perros pequeños, la raza de perro maltés asimismo es vulnerable a la luxación de rótula. Para impedir este inconveniente y sus adversidades, tienes que eludir que tu perro se vuelva obeso. El ejercicio asimismo es fundamental para hacer mas fuerte los músculos y ligamentos de todo el cuerpo, y singularmente cerca de la rodilla.

Componentes que afectan a la distancia transitada

Vas a saber muy velozmente cuánto es con la capacidad de caminar tu perro y cuándo por el momento no desea caminar. A los malteses les agradará que los lleven en brazos si la caminata se les hace bastante extendida. Si andas intentando de planear tus paseos con tu adorable amigo de 4 patas, los primordiales causantes esenciales a estimar son:

  • EDAD: ¿Qué edad tiene tu perro? Los perros chiquitos jóvenes van a tener un impulso de energía, pero se fatigarán velozmente sabiendo la proporción de pasos que tienen que ofrecer sus pequeñas patas para sostenerse cada día con sus pasos colosales. Un maltés joven y un maltés adulto van a poder ofrecer mucho más pasos que un cachorro, puesto que van a estar mucho más acondicionados y van a tener las piernas un tanto mucho más largas. Conforme su bichón maltés envejezca y se acerque al ocaso, proseguirá deseando realizar ejercicio, pero se cansará de forma rápida. Conforme avejenta, precisará acortar sus travesías en tanto que no va a estar en condiciones físicas para sostenerse cada día y se cansará velozmente. Tienen que limitar las travesías a menos de 500 yardas a esta edad.
  • SALUD: Un perro con inconvenientes cardiacos o respiratorios no va a poder proseguirlo, pero procurará no mostrarlo. Los perros son animales de carga y los mucho más enclenques se quedan atrás, con lo que está arraigado en sus perros intentar esconder cualquier condición médica al caminar. Los inconvenientes cardiacos tienen la posibilidad de limitar el fluído de sangre que provee oxígeno a los músculos, y el ejercicio extenuante puede pasar factura al pobre cachorro. La respiración puede ser un inconveniente para muchos malteses, en especial esos con estornudos inversos. Es una condición que perjudica la proporción de aire que puedes respirar en el momento en que andas excitado. Si revela que su maltés tiene inconvenientes para respirar o jadea exageradamente, sería una gran idea achicar la agilidad, ofrecerle un reposo o aun retenerlo por un tiempo. Ten en cuenta que para uno de tus pasos, probablemente sean entre diez y 20 pasos.
  • ACONDICIONAMIENTO: Si su maltés no hace ejercicio con regularidad, puede perder la manera y tener contrariedad para caminar. Tal como los humanos tienen la posibilidad de acondicionar sus cuerpos a través del ejercicio, el cuerpo de un perro no va a estar listo para una caminata extendida si duerme todo el día. Por supuesto, a un maltés perezoso no le va a ir mejor que a un perro comprometido que está regularmente alarma y persiguiendo cualquier cosa que se mueva en el jardín. Comprender el acondicionamiento de su perro es primordial para comprender hasta dónde llevar a su bichón maltés a pasear.
  • LESIONES: Una lesión de un maltés limitará la distancia que puede recorrer. Si su perro ha resultado herido, debe preguntar a su veterinario antes de efectuar cualquier ejercicio. Cualquier ejercicio, en especial una caminata extendida o rápida, puede empeorar la lesión. Tu veterinario debería poder ofrecerte los más destacados consejos sobre qué género de reposo se precisa y cuándo puede regresar a caminar. No temas, puesto que la mayor parte de los malteses se recobrarán de manera rápida de lesiones inferiores y van a estar completados para caminar a la mayor brevedad. Se conoce que los malteses tienen el síndrome del perro pequeño y desearán probar que están bien y completados para asumir los retos mucho más enormes que se les muestren.

¿Cuál es el estándar de la raza?

Un estándar de raza es un grupo de pautas que describen las peculiaridades, el temperamento y el aspecto de una raza. Los criadores tienen que proseguirlos en todo instante para eludir condiciones dañinos para la salud, el confort o la solidez de la raza. Según el American Kennel Club, las primordiales peculiaridades del Bullmastiff son las próximas:

  • Aspecto general. El Bichón Habanero es un perro robusto, amistoso, capaz y juguetón. Es mucho más largo que prominente, con pelo largo y una línea superior recta.
  • Dimensiones y des. Su altura ideal es de 9 a 11 pulgadas, con un rango de altura aceptable de 8,5 a 11,5 pulgadas. La altura es levemente menor que la longitud desde la punta del hombro hasta la punta de la rabadilla, con contorno cuadrado. Es un perro de huesos moderados y no debe parecer ramplón o quebradizo.

Cautelas para correr con nuestro perro

  • El perro siempre y en todo momento debe correr enfrente de nosotros. Aun en el momento en que el cinturón se afloja y nuestro amigo pierde energía, jamás debemos superarlo.
  • Es conveniente achicar la agilidad, pero jamás disparar.
  • Debes ajustarte a tu ritmo, lo que no significa que logres llevarlo a cabo poco a poco más perfecto, pero siempre y en todo momento de manera natural y progresiva.
  • Tienes que eludir correr sobre asfalto tanto como resulte posible. No es bueno para las patas del perro. Mejor correr en parques o áreas naturales.
  • Precaución con las elevadas temperaturas. No se aconseja correr con temperaturas superiores a los 22 grados o con un sol abrasador (por servirnos de un ejemplo, en verano de 14:00 a 18:00). Lo destacado es salir a correr con nuestro perro a la primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Nuestro perro no posee exactamente el mismo sistema glandular que nosotros para refrescarse y, en dependencia de las condiciones, si corremos intensamente puede provocarle un golpe de calor.
  • Debemos llevar agua con nosotros y dársela a nuestro perro ocasionalmente, sin hacerle tomar bastante de cuajo. Es peligrosísimo que se hinche la barriga, pues los perros tragan aire en el momento en que jadean y si a esto le agregamos un sinnúmero de agua, la hinchazón puede ocasionar un shock con secuelas muy graves.

Más allá de que a todos y cada uno de los perros les gusta mucho correr, los perros de etnias pequeñas y esos con nariz apretada o braquicéfalos tienen la posibilidad de tener mucho más contrariedad para respirar y esforzarse.