
Antes que el bichón maltés llegue a su nuevo hogar hay que tener en consideración ciertas sugerencias a fin de que el cambio sea lo menos traumático viable. Como norma establecida, a los un par de meses de edad los perros chiquitos están desparasitados y vacunados, y normalmente están familiarizados a los alimentos sólidos; este es el más destacable instante para llevarlos a casa. El primer viaje en turismo siempre y en todo momento les resulta extraño, con lo que hemos de estar preparados frente probables afecciones, vómitos o heces. No está de sobra poner mantas o toallas en los asientos del vehículo o en el regazo de la persona que transporta el bichón maltés. Se aconseja charlar con tranquilidad y cariño al animal a lo largo de todo el camino, pero sin abrumarlo.
Todos tienen que mantenerse relajados al llegar, en especial los pequeños. Si esto sucede durante la mañana o primeras horas de la tarde, a nuestro pequeño le sobrará tiempo para familiarizarse con el nuevo ambiente antes que llegue la primera noche y de esta manera va a ser mucho más llevadero para todos. Es conveniente dejarlo «solo» a lo largo de un buen tiempo a fin de que logre examinar la región, estando cerradas las puertas de las habitaciones, a las que no debe ingresar. No hay necesidad de abrumarla con muestras vehementes de aprecio; Lo destacado es dejar que él decida qué llevar a cabo a lo largo de estas primeras horas en su nuevo hogar: jugar, reposar, investigar, comer… Nuestro maltés debe tener comida y agua a su predisposición. Si transporta un tiempo sin comer, deja de preocuparte: probablemente sea por el cansancio de todos y cada uno de los cambios de las últimas horas. No se aconseja añadir dulces o alimentos que no estén en su dieta. En el momento en que hayamos comprobado que no posee inconvenientes para comer, tenemos la posibilidad de ir mudando el género de nutrición de a poco. Las sugerencias de los desarrolladores para las proporciones del día a día para perros chiquitos normalmente se cuentan en el empaque. En ocasiones, ciertos perros chiquitos no están totalmente familiarizados a la comida sólida. En un caso así es conveniente empapar o desmenuzar sutilmente el alimento y llevarlo a cabo de a poco mucho más seco o menos desmenuzable. Por otra parte, no hay que dejar bastante tiempo húmedo, pues la fermentación puede ser indigesta. A lo largo de las primeras semanas, nuestro maltés se ocupará de sus temas en el hogar. Para esto, debemos escoger un espacio que no esté cerca de la comida o de la caseta del perro, a fin de que el cachorro constituya una adecuada relación entre los distintos espacios y utilidades. Si suelta sus esfínteres en un espacio no apto, se aconseja levantarlo y conducirlo al sitio pensado para tal fin, diciendo “no” fuertemente. Por contra, en el momento en que va al sitio conveniente, tenemos la posibilidad de premiarlo con una gominola. No debemos enseñar enfado si nos hemos descuidado unos a otros y terminaron de dejar caer en otro lado, puesto que esto solo producirá ansiedad y entorpecerá el desarrollo de estudio. Si bien es común la utilización de papel periódico en este espacio, se aconseja la utilización de toallas higiénicas, que anulan los fragancias y son mucho más absorbentes. Este producto va a ser verdaderamente útil en transportadores o viajes en automóvil.
Contenido de la página
Consejos a fin de que tu perro duerma bien
- Los perros tienen que tener un espacio fresco, limpio y cómodo Dónde reposar. Este sitio debe arreglarse a fin de que el perro logre relajarse lo bastante.
- El ejercicio es realmente útil para asegurar al perro un reposo de calidad. Por lo menos una caminata día tras día que le deje correr libremente a gusto es útil para reposar bien.
- Es positivo que se observen puntos del sueño del perro y que cualquier anomalía se consulte con el veterinario. Por poner un ejemplo: cuantas horas duerme el perro, duerme intensamente en las respectivas fases, se duerme sentado o parado, se duerme veloz y otros muchos datos.
Como vimos en el artículo, la calidad del sueño en los perros es primordial para su confort y salud.
Pero, ¿cuántas horas duerme un maltés?
El número de horas que precisa cualquier perro, sea de la raza que sea, es dependiente de múltiples causantes, siendo los primordiales:
- Su edad y tamaño.
- Carrera,
- Nivel de actividad día tras día.
- Y finalmente, tu estado de salud.
Hora de la comida
No les des de comer bastante próximamente o se despertarán con apetito. Tienes que cerciorarte de que coman a las escasas horas de reposar.
Los perros chiquitos precisan ser alimentados a intervalos mucho más usuales, conque tenlo presente en el momento en que planifiques el horario de nutrición de tu maltés.