
Si bien tenemos la posibilidad de alojar a nuestro Bedlington terrier en un apartamento, no tenemos la posibilidad de olvidar su enorme necesidad de actividad. Son indispensables los paseos diarios, un mínimo de tres y una duración total de una hora. Asimismo debemos ofrecerle la posibilidad de correr y jugar libremente de forma regular.
Utilizando su instinto cazador, es bueno introducirlo en los juegos de persecución, búsqueda y búsqueda. Estos no solo le dejan abrasar su energía física sino asimismo le se usa para su estimulación mental que es primordial en estos perros. Aun si tienen un jardín o un recinto al aire libre, se les debe sugerir paseos diarios.
Educación y adiestramiento del Bedlington Terrier
Si te cuestiones de qué manera educar a un Bedlington Terrier, has de saber que siendo alterado y comprometido, tanto mental como físicamente, es una raza que precisa un mucha actividad, exactamente la misma el airedale terrier. Además de esto, altas dosis de ejercicios programados para ser un animal equilibrado.
Historia del Bedlington Terrier
Diríase que es el resultado de un cruce entre un Whippet y un Dandie Dinmont Terrier. Sus orígenes se tienen la posibilidad de localizar en el norte de Inglaterra a lo largo del siglo XVIII. En ese instante se utilizaba para matar ratones, tejones y otras fieras. Su popularidad se extendió entre los trabajadores de las factorías y ciertos mineros adquirieron Bedlington Terriers no solo por sus capacidades de caza sino más bien asimismo por poder luchar con otros perros en su momento de libertad.
El National Bedlington Terrier Club se creó en Inglaterra en 1877, pero no fue hasta 1886 en el momento en que se registró la raza en el American Kennel Club
¿Qué carácter tienen los perros Bedlington Terrier?
Como la mayor parte de los perros Terrier, los Bedlington Terriers son perros bastante intrépidos, asimismo se identifican por una enorme agilidad.
¿Te agradan los deportes? ¡Entonces el Bedlington Terrier es para ti!
Cabeza
Resalta su cabeza con apariencia de pera. Tienen un cráneo redondeado y profundo. Con la cara tenuemente estirado hacia adelante. La parte de arriba de su cabeza está cubierta con un mechón de pelo blanco ondulado.
En lo que se refiere a sus ojos, son pequeños, de manera triangular y tenuemente hundidos. Los colores tienen la posibilidad de cambiar entre ejemplares, tienen la posibilidad de ser negros o tenuemente mucho más claros.