
El Bedlington Terrier es originario del norte de Inglaterra, mucho más exactamente de Northumberland. Se encuentra dentro de los perros mucho más viejos de toda Enorme Bretaña. Tienen un pedigrí que se remonta a fines del siglo XVIII, en el momento en que la raza se consideraba establecida en Bedlington.
Entendemos con seguridad que procede del cruce entre el Gentleman Dinmont Terrier y el Poodle. No obstante, sin la sangre de Whippet corriendo por sus venas, este perro no tendría el aspecto física que lo caracteriza.
Educación y adiestramiento del Bedlington Terrier
Si te cuestiones de qué manera educar a un Bedlington Terrier, has de saber que siendo alterado y comprometido, tanto mental como físicamente, es una raza que precisa un mucha actividad, de la misma el airedale terrier. Además de esto, altas dosis de ejercicios programados para ser un animal equilibrado.
Cabeza
Una característica destacable es su cabeza con apariencia de pera. Tienen un cráneo redondeado y profundo. Con la cara levemente estirado hacia adelante. La parte de arriba de su cabeza está cubierta con un mechón de pelo blanco ondulado.
En lo que se refiere a sus ojos, son pequeños, de manera triangular y tenuemente hundidos. Los colores tienen la posibilidad de cambiar entre ejemplares, tienen la posibilidad de ser negros o levemente mucho más claros.
Salud
Los Bedlington Terrier son por norma general saludables, pero como todas y cada una de las etnias, son propensos a determinados problemas médicos. No todos y cada uno de los Bedlington padecerán alguna o todas y cada una estas condiciones, pero es esencial conocerlas si está teniendo en cuenta esta raza.
Si tienes intención de obtener un cachorro, busca un óptimo criador que te logre enseñar los certificados de salud de los dos progenitores del cachorro. Las autorizaciones de salud detallan que un perro fué evaluado y liberado de una condición especial. Para Bedlingtons, debe aguardar ver autorizaciones de la Fundación Ortopédica para Animales (OFA) para displasia de cadera (puntaje medio o mejor), displasia de codo, hipotiroidismo y patología de von Willebrand; de la Facultad de Auburn para trombopatía; y la Canine Eye Registry Foundation (CERF) que certifica que los ojos son normales. Puede corroborar las autorizaciones de salud visitando el sitio de OFA (offa.org).
Cuidados y pretensiones
Cariñoso y juguetón, al Bedlington Terrier le chifla ser el centro de atención. En verdad, posiblemente prefieran ser la única mascota de la vivienda. Más allá de que estos perros son afables con prácticamente todos, tienen un agudo sentido de la intuición y son geniales perros guardianes.
El Bedlington es capaz, y esta sabiduría lo realiza equilibradamente simple de entrenar. Lo realiza mejor en el momento en que puedes persuadirlo de que llevar a cabo lo que desea es verdaderamente su iniciativa o lo favorece de alguna forma. Como todos y cada uno de los perros, los Bedlington precisan una socialización temprana (exposición a bastante gente, imágenes, sonidos y vivencias distintas) en el momento en que son jóvenes.