fbpx Saltar al contenido

Cuánto tiempo puede caminar un Bedlington Terrier

Historia

El Bedlington Terrier es una raza bastante vieja que se desarrolló activamente en la Inglaterra medieval. No obstante, vinieron de sitios absolutamente distintas, pero de los que absolutamente nadie sabe con seguridad. Se piensa, y la mayor parte de los criadores de perros sostienen, que estos perros viajaron con los gitanos, merced a los que llegaron a Inglaterra.

📖 Índice de contenidos

Primordiales problemas médicos

Son perros por norma general sanos. Tenemos la posibilidad de resaltar inconvenientes oculares, como cataratas, inconvenientes cardiacos, singularmente soplos, y inconvenientes nefríticos. Son propensos a la toxicosis por cobre. Es hepatitis relacionada con el cobre.

Hay que a un defecto hereditario en el metabolismo del cobre que provoca que la concentración de este mineral en el hígado llegue a escenarios tóxicos. Hay pruebas genéticas que se tienen la posibilidad de efectuar en estos perros para advertir la patología. Los ejemplares enfermos no tienen la posibilidad de ocuparse a la cría. La toxicosis se habla con fármacos que poseen zinc.

Salud

La mayor parte de los Bedlington Terriers son perros fuertes y sanos. No obstante, hay una incidencia razonablemente alta de ciertas enfermedades poco comunes que raras veces se ven en otras etnias.

  • Cataratas: los Bedlington son susceptibles de desarrollar cataratas innatas tempranas, que tienen la posibilidad de perjudicar la visión si son graves.
  • Hepatitis progresiva crónica: patología hepática grave gracias a la acumulación tóxica de cobre (ver mucho más abajo).
  • Acumulación de cobre: ​​más allá de que se observan inconvenientes afines en otras etnias (por servirnos de un ejemplo, West Highland White Terrier, Doberman Pinscher), el Bedlington es especialmente susceptible a los trastornos del metabolismo del cobre, lo que provoca que el cobre metálico se acumule en los tejidos del cuerpo, en especial en el hígado. . Otros órganos damnificados son la piel, que provoca que el pelo se broncee y se decolore, y los ojos, que asimismo tienen la posibilidad de comprar un color excepcional.
  • Distiquiasis: desarrollo de pestañitas en sitios anómalos cerca del ojo que causa irritación y daño en la área del ojo.
  • Entropión: Malformación de los párpados que deja que el pelo erosione la área sensible de la córnea. Se apreció como mal en los ojos pegajosos en los perros chiquitos.
  • Microftalmia: Los perros chiquitos Bedlington en ocasiones nacen con ojos ciegos, anormalmente pequeños y malformados.
  • Osteogénesis imperfecta: una extraña patología hereditaria que deja los huesos deficientemente mineralizados y por ende de forma fácil fracturables.
  • Atrofia progresiva de retina: una causa hereditaria de ceguera. Signos que se ven solo en la edad avanzada, en el momento en que la visión se estropea gradualmente.
  • Displasia de retina: perturbación del avance de la una parte del ojo que descubre la luz que da rincón al nacimiento de perros chiquitos con discapacidad visual.

Promesa de vida

Los perros de esta raza viven entre 14 y 15 años.

Asimismo te puede atraer: Sarna en perros, causas, síntomas y régimen

Personalidad

El Lake Terrier es un perro enérgico, valeroso, capaz y interesante. Es con la capacidad de socializar con otra gente o perros, pero al comienzo es bastante precavido. Esto le deja ser un increíble perro guardián, puesto que no vacilará en resguardar a sus guardianes si es requisito. Pese a esto, en general no es belicoso salvo que haya una aceptable razón para esto.

Los ejemplares de esta raza aún preservan su instinto cazador, con lo que es muy normal que salgan a la calle a investigar su ambiente. Esto incluye apresar ciertos animales como gatos, ardillas o roedores que estén cerca.