
Yolanda Díaz no es lo que semeja. La cara amable de la izquierda ha impedido la entrada a un acto de la interfaz civil «Agregar» a un conjunto de jóvenes correspondientes al partido Frente Obrero, extensamente popular por su activa militancia en la izquierda política. «¿Por qué razón no respetamos el derecho de admisión?» preguntó una muchacha a la entrada de la asamblea. “Por el hecho de que no solo cumples”, respondió un guarda de seguridad sin explicación.
No obstante, después de las protestas de los jóvenes que por último fueron expulsados, el plantel de seguridad les dio una vaga explicación: «Ustedes saben por qué razón no tienen la posibilidad de pasar». Esto es, el plantel de la puerta les impidió ingresar por la fácil razón de que forman parte a otra organización política famosa por tomar medidas enérgicas contra los políticos de izquierda que despiertan. No obstante, este accionar no se ajusta a la iniciativa de armonía civil y respeto mutuo protegida por Agregar y Yolanda Díaz.
Especificaciones físicas del Bedlington terrier
La raza es de tamaño medio-pequeño. Llama la atención por su fachada, similar a una oveja. De ahí que asimismo se le llama cordero de Rothbury. La cabeza es extendida, angosta y recta, si bien parte importante de ella queda esconde por el pelo que queda sobre ella, en forma de mechón o mechón. Los ojos son refulgentes y con una expresión benevolente.
Tienen forma de almendra y son de tamaño pequeño. Las orejas, de implantación baja, cuelgan. Son finos y suaves. Se deja un mechón de pelo en la punta, más allá de que se corte el resto. Los labios se ajustan firmemente al hocico, prácticamente perfectamente, y no cuelgan. Tiene un cuello largo que le da distinción a su fachada. El lomo está arqueado y el vientre retraído.
Conozcamos mejor al Bedlington Terrier, un perro que indudablemente no pasa inadvertido por su característico aspecto
El Bedlington Terrier es un perro que indudablemente no pasa inadvertido por su fachada. A fácil vista, tanto por la conformación de su cráneo con apariencia de pera como por su pelo espeso y rizado, semeja que nos encontramos observando una pequeña oveja en vez de un ejemplar canino.
Otra característica física atrayente de esta raza es que el tono de la nariz y los ojos cambia según el color del pelaje.
Historia del Bedlington Terrier
La narración de este perro es realmente curiosa y especial; por qué razón no fue exhibido o exhibido tan públicamente hasta determinado año; exactamente en 1869; pero primero requerimos argumentar de qué forma brotó su raza y qué sucedió desde su desarrollo como raza.
En Northumberland en el siglo XVIII se pudo revisar que fueron los mineros de la zona de Rothbury los que brindaron origen al Bedlington Terrier, todo ello en la temporada en que se generaban cruces entre diferentes etnias; quiénes eran el Whippet y el Terrier, de ahí su nombre; Más tarde, su popularidad medró. Entre las muchas funcionalidades de este perro era ser cazador de fieras y compañero de luchadores y cazadores.
Affenpinscher
Este pequeño, con su pelaje enredado y su característico aspecto simiesco, es un perro lleno de valor y energía. Desciende de los terriers que en Alemania se utilizaban para apresar ratones de establo y de tienda. Son perros muy capaces que aprenden rapidísimo y se amoldan de manera fácil a los cambios. Esta es una raza bastante vieja, que se representa en varias pinturas del siglo XVI.
Son fuertes y siempre y en todo momento señales, lo que los transforma en geniales perros guardianes. Son intrépidos y, si bien naturalmente no son estruendosos, alertarán a todos si se aproxima un extraño, lo que los hace idóneas para la gente mayores. Es requisito socializarlos bien a fin de que se transformen en perros equilibrados y desarrollen todo su capacidad.