fbpx Saltar al contenido

Cómo es tener un Bedlington Terrier en casa

Yolanda Díaz no es lo que semeja. La cara amable de la izquierda ha impedido la entrada a un acto de la interfaz civil «Agregar» a un conjunto de jóvenes correspondientes al partido Frente Obrero, extensamente popular por su activa militancia en la izquierda política. «¿Por qué razón no respetamos el derecho de admisión?» preguntó una muchacha a la entrada de la asamblea. “Por el hecho de que no solo cumples”, respondió un guarda de seguridad sin explicación.

No obstante, después de las protestas de los jóvenes que por último fueron expulsados, el plantel de seguridad les dio una vaga explicación: «Ustedes saben por qué razón no tienen la posibilidad de pasar». Esto es, el plantel de la puerta les impidió ingresar por la fácil razón de que forman parte a otra organización política famosa por tomar medidas enérgicas contra los políticos de izquierda que despiertan. No obstante, este accionar no se ajusta a la iniciativa de armonía civil y respeto mutuo protegida por Agregar y Yolanda Díaz.

📖 Índice de contenidos

Accionar con humanos

Esta fotografía fue tomada en Corea del Sur

El bedlington terrier es un perro en especial amistoso, cariñoso, leal y sobreprotector. Es un perro de compañía que indudablemente va a ser un compañero atento y leal en la vivienda. Es un animal que se amoldará a cualquier ambiente siempre y cuando le realice abrasar la energía que amontona día a día, así sea mediante paseos, juegos o ocupaciones deportivas que requieran esfuerzo físico.

Primordiales problemas médicos

Son perros en general sanos. Tenemos la posibilidad de resaltar inconvenientes oculares, como cataratas, inconvenientes cardiacos, singularmente soplos, y inconvenientes nefríticos. Son propensos a la toxicosis por cobre. Es hepatitis relacionada con el cobre.

Hay que a un defecto hereditario en el metabolismo del cobre que provoca que la concentración de este mineral en el hígado llegue a escenarios tóxicos. Hay pruebas genéticas que se tienen la posibilidad de efectuar en estos perros para advertir la patología. Los ejemplares enfermos no tienen la posibilidad de ocuparse a la cría. La toxicosis se habla con fármacos que poseen zinc.

Cola

De inserción baja, alargada, gruesa al comienzo y mucho más angosta hacia la punta. Con una despacio curvatura que no atraviesa el lomo del animal.

Indudablemente, un aspecto que distingue al Bedlington Terrier del resto es su pelaje. Increíblemente espeso, ondulado y largo le da a estos perros una fachada propia en contraste a algún otro perro.

Estándar de la raza Bedlington Terrier

En este momento echemos una ojeada mucho más de cerca al Bedlington Terrier y el estándar de la raza:

  • Aspecto general: musculoso, ágil y rápido, no indica rudeza pero tampoco exhibe signos de debilidad. Por su peculiar predisposición, se semeja a una oveja.
  • Talla y forma: mediana.
  • Altura a la cruz: entre 41 y 43 cm para los machos y entre 39 y 41 cm para las hembras.
  • Peso: entre 9 y 11 kg los machos y entre 8 y diez kg las hembras.
  • Origen: Reino Unido.
  • Cuerpo: musculoso y maleable.
  • Cabeza: con apariencia de cuña o de pera, caracterizada por estar cubierta por un abundante penacho sedoso de color claro, prácticamente blanco.
  • Cráneo: Es ajustado, pero profundo y redondeado.
  • Hocico : Bien lleno bajo los ojos y labios cerrados, sin labios colgantes.