En el momento de dar de comer a un MALAMUTE DE ALASKA, la raza tiene algunas necesidades que su dueño debe entender y agradar. Por poner un ejemplo, sus requerimientos alimenticios son muy superiores, tanto en cantidad como en calidad.
características anatómicos del Malamute de Alaska
Perro musculoso de constitución fuerte y robusta. De esta manera se muestra el aspecto física del MALAMUTE DE ALASKA.
Siendo un perro de trineo, tiene una destacable solidez en su constitución, dando la imagen de perserverancia y fuerza que necesita la actividad que ha creado desde sus comienzos: llevar trineos con cargas pesadas.
Orígenes del Alaskan Malamute
Estos perros surgen del norte del conjunto de naciones americano y tienen que su nombre a la primera tribu esquimal que los domesticó: los «Mahlemiut», que se asentaron en el oeste costa de ‘Alaska.
Se empleaban importantemente para llevar cargas pesadas por medio de las llanuras heladas de la zona. Malamutes puede tirar de trineos que pesan hasta 90 kilos y decenas y decenas de km. De ahí su alias de «locomotoras árticas». Por su fuerza y aptitud de trabajo, fueron seleccionados para varias expediciones al Círculo Polar Ártico.
¿Cuál es el estándar de la raza?
Un estándar de raza es un grupo de pautas que describen las especificaciones, el temperamento y el aspecto de una raza. Los criadores tienen que seguirlos en todo instante para evitar condiciones dañinos para la salud, el confort o la solidez de la raza. Según el American Kennel Club, las importantees peculiaridades del Malamute son las próximas:
- Aspecto general. Perro fuerte y robusto, de pecho profundo y cuerpo bien musculado. Tiene una observación orgullosa y una observación alarma y también capaz. Es un perro que se identifica por su enorme resistencia, mucho más que por su agilidad.
- Dimensiones y des. Es una raza cuyo tamaño puede cambiar. Como altura media se establecen 63,5 centímetros a la cruz para los machos, con un peso de 38,5 kilogramos, y 58,4 centímetros para las hembras, con un peso de 34 kilogramos. No obstante, el tamaño no puede predominar sobre el tipo, la proporción, el movimiento y otras peculiaridades funcionales. La hondura del pecho es necesariatamente media altura del perro a la altura de los hombros. La longitud del cuerpo desde la punta del hombro hasta la punta posterior de la pelvis es mayor que la altura desde el suelo hasta la cruz.
- Temperamento. Perro cariñoso y sociable, se lleva bien con todos y no es un perro único. Leal y devoto, juguetón, pero muy digno en su madurez.
- Cabeza y cráneo. La cabeza es ancha y profunda, en proporción al tamaño del perro. Cráneo ancho, equilibradamente redondeado entre las orejas, estrechándose y aplanándose hacia los ojos. Mejillas equilibradamente llanas.
- Ojos. Expresión tierna y cariñosa. Ojos puestos oblicuamente en el cráneo, almendrados, de tamaño mediano y color café. Se eligen los ojos oscuros. El borde de los ojos es negro.
Con perros y otras mascotas
Con otros perros pueden de darse ocasiones de agresividad que den rincón a una riña, la que debe efectuarse bajo la supervisión del Dueño, con lo que es esencial que el guía es un individuo especialista.
- Altura a la cruz: 65 cm
- Peso: de 38 a 40 kg.
- Color: blanco con máculas negras, grises o rojizas.
- Vida media:
- Carácter: capaz, relajado y afable.
- Relación con los hijos: increíble.
- Relación con otros perros: mala.
- Capacidades: trabajo y negocios.
- Necesidad de espacio: necesita ejercicio períodico.
- Nutrición:
- Predisposición: 2 cepillados cada día.
Valor de cuidado: