fbpx Saltar al contenido

Qué tal es la raza Alaskan Malamute

En lo que se refiere a el aspecto general y especificaciones físicas del Alaskan Malamute, es un perro de constitución sólida con un cuerpo fuerte, fuerte y musculoso. El malamute sigue estable sobre sus patas, lo que le da al animal una fachada soberbia y orgullosa.

Índice

Accionar

El carácter de la raza Alaskan Malamute tiene la posibilidad de tener aspectos muy explicados. En buena medida, esto es dependiente tanto de tu crianza como de tu ambiente. Observemos por qué razón:

Es, de entrada, un perro sereno, seguro de sí y equilibrado. Tiene un comportamineto relajado la mayoría del tiempo.

Entrevista a los causantes del afijo D’Carmocan

El Alaskan Malamute es una de esas razas que se prestan a malentendidos. No es un animal arriesgado, no es un lobo familiar, ni un peluche enorme. Es frente un animal impresionante, con un carácter especial. Es el rey del Lejano Norte y no todos están listos para comencienderlo. Para dar nuestro grano de arena en el saber de la raza, les solicitamos a los gerentes de D’Carmocan que respondieran ciertas cuestiones sobre la raza. Eso sí, en D’Carmocan son clarísimos, sus respuestas son directas y sucintas, con información realmente útil y práctica.

Géneros de Alaskan Malamute

Gracias a la explotación del Alaskan Malamute, se ha ampliado el estándar que establece las especificaciones de su raza. Hay tres líneas de cría, de las que hoy en día derivan todos y cada uno de los Malamutes de Alaska:

  • Koztebue: línea original aprobada inicialmente por el American Kennel Club, criada por la Sra. Seeley.
  • M’Loot: Línea incluida en el estándar tras la Segunda Guerra Mundial, criada por Paul Voelker.
  • Hinman: línea incluida en el estándar tras la Segunda Guerra Mundial, criada por Dick Hinman.

¿Cuál es el estándar de la raza?

Un estándar de raza es un grupo de pautas que describen las especificaciones, el temperamento y el aspecto de una raza. Los criadores tienen que seguirlos en todo instante para evitar condiciones dañinos para la salud, el confort o la solidez de la raza. Según el American Kennel Club, las importantees peculiaridades del Malamute son las próximas:

  • Aspecto general. Perro fuerte y robusto, de pecho profundo y cuerpo bien musculado. Tiene una observación orgullosa y una observación alarma y también capaz. Es un perro que se identifica por su enorme resistencia, mucho más que por su agilidad.
  • Dimensiones y des. Es una raza cuyo tamaño puede cambiar. Como altura media se establecen 63,5 centímetros a la cruz para los machos, con un peso de 38,5 kilogramos, y 58,4 centímetros para las hembras, con un peso de 34 kilogramos. No obstante, el tamaño no puede predominar sobre el tipo, la proporción, el movimiento y otras especificaciones funcionales. La hondura del pecho es necesariatamente media altura del perro a la altura de los hombros. La longitud del cuerpo desde la punta del hombro hasta la punta posterior de la pelvis es mayor que la altura desde el suelo hasta la cruz.
  • Temperamento. Perro cariñoso y sociable, se lleva bien con todos y no es un perro único. Leal y devoto, juguetón, pero muy digno en su madurez.
  • Cabeza y cráneo. La cabeza es ancha y profunda, en proporción al tamaño del perro. Cráneo ancho, equilibradamente redondeado entre las orejas, estrechándose y aplanándose hacia los ojos. Mejillas equilibradamente lisas.
  • Ojos. Expresión tierna y cariñosa. Ojos puestos oblicuamente en el cráneo, almendrados, de tamaño mediano y color café. Se eligen los ojos oscuros. El borde de los ojos es negro.