No es exactamente lo mismo dar de comer a un cachorro Alaskan Malamute que a un adulto Alaskan Malamute. Hay que tomar en consideración múltiples causantes para llevarlo a cabo de manera correcta en todos y cada caso.
A las ocho semanas de edad, un cachorro de Alaskan Malamute no posee leche de la mamá. Desde ahí, necesitará de tres a 4 comidas cada día si la mascota tiene entre 2 y seis meses. Una dieta particular para su edad va a ser impecable.
características anatómicos del Malamute de Alaska
Un perro musculoso de constitución fuerte y robusta. De esta manera se muestra el aspecto física del MALAMUTE DE ALASKA.
Siendo un perro de trineo, tiene una destacable solidez en su constitución, dando la imagen de perserverancia y fuerza que necesita la actividad que ha creado desde sus principios: llevar trineos con cargas pesadas.
Accionar con otros perros
Durante los años, bastante gente han confundido al Alaskan Malamute con el Siberian Husky, 2 razas que, más allá de que se parecen un tanto, en el comportamineto tienen múltiples diferencias. El Alaskan Malamute es el perro que mucho más desciende de los lobos, esto es, es el perro que mucho más se aproxima a ser una de estas criaturas salvajes.
El intelecto del Malamute
El Alaskan Malamute ocupa el punto 50 en la clasificación del neuropsicólogo Stanley Coren, bien conocido por sus sobrios estudios sobre el comportamineto can y su vinilo con humano. Esto quiere decir que tiene sabiduría servible y obediencia promedio. En resumen, necesita de 25 a 40 reiteraciones para estudiar un comando, y la práctica regular va a ayudar a consolidarlo. Responde al primer intento necesariatamente el 50 % de las ocasiones y su contestación puede ser lenta y menos predecible si el perro está a distancia.
Esta clasificación se refiere a el intelecto servible, o sea, al nivel de obediencia del perro. Esta sabiduría está influida tanto por su aptitud de estudiar como por su intención de continuar órdenes.
Género de pelaje
Los Alaskan Malamute tienen un pelaje bastante espeso, aunque no tienen el pelo exageradamente largo. Su pelaje es de doble espesor, lo que quiere decir que tienen una gruesa cubierta de pelo bajo el mantón exterior para resguardarlos de las agresiones ajenas: frío, mugre, sol, lluvia… El largo del mantón es medio, aunque puede parecer mucho más largo del volumen desarrollado por la base.
Es un perro con muchas ganas de apresar presas. El cachorro Alaskan Malamute necesita una socialización temprana y correcta con otras mascotas para evitar (si es posible) perseguir animales pequeños en el momento en que sea adulto. Entrenar perros chiquitos de Alaskan Matute es importante para abrasar el exceso de energía y medrar sanos y contentos.