fbpx Saltar al contenido

Cuántas veces al día debe comer un cachorro Alaskan Malamute

El principio de la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) radica en ofrecer a tu cachorro MALAMUTE DE ALASKA un alimento compuesto eminentemente de carne cruda y complementado con pasta, arroz, verduras… Esta sería una dieta correcta para perros chiquitos, pero solo más allá de que redactado y apropiadamente administrado.

En verdad, así sea cachorro o adulto, un perro todavía es carnívoro y por ende obligado a comer carne. Un cachorro de tamaño respetable debe medrar de forma lenta para formar huesos, tendones y músculos apropiadamente. Con una nutrición natural a partir de carne cruda y verduras, el cachorro Alaskan Malamute tiene una nutrición de calidad.

Índice

Santé

saine, mais, comme tous les chiens, Il est sujet à algunas dificultades a lo largo de bastante tiempo de sa vie, et bien que tout le monde ne contracte pas les mêmes maladies, il est important d’en être conscient si vous envisagez d’acheter cette race ; Si está comprando un cachorro, busque un óptimo criador que tenga todas y cada una de las autorizaciones de salud y vacunación recientes para los dos progenitores del cachorro. Las autorizaciones de salud detallan que un perro fué examinado y aprobado para una condición especial.

  • Catarata: Acostumbra presentarse a los 1-2 años de edad, llamada catarata juvenil, esta clase de catarata pocas veces avanza a la ceguera. Los animales damnificados no tienen que usarse para la cría.
  • Condrodisplasia: esta condición genética da a luz perros chiquitos con deformidades evidentes en la manera y longitud anormal de las extremidades. Generalmente se le llama «enanismo». En este momento hay una prueba de detección genética para saber si su perro porta el gen de esta patología.
  • Displasia de cadera: esta es una afección hereditaria donde el hueso del muslo no encaja de manera perfecta en la articulación de la cadera. En el momento en que se muestra esta nosología es habitual ver como los perros que la sufren muestran algo de cojera y mal en las extremidades traseras, pero se debe tener bastante precaución pues en ocasiones es bien difícil admitir esta patología; Otra cosa a tener en consideración es que conforme tu perro avejenta, es predispuesto a la artrosis. La displasia de cadera es hereditaria, pero puede verse agravada por causantes ambientales, como el veloz desarrollo de una dieta alta en calorías o una lesión por saltar o caer sobre pisos llanos. Todos y cada uno de los perros empleados en programas de cría han de ser evaluados para esta condición.
  • Hipotiroidismo: esta afección de manera frecuente se diagnostica equivocadamente pues las pruebas para valorar la afección no son concretas y pueden de ser imnecesitas. El hipotiroidismo es el resultado de una producción anormalmente baja de hormonas tiroideas. Los signos clínicos cambian según la gravedad de cada caso, pero pueden de integrar pelaje seco, espeso y poco, secreción ocular, mucosas pálidas y apatía mental; El hipotiroidismo se puede tratar bien con una píldora día tras día de remplazo de tiroides, la medicación debe continuarse a lo largo de toda la vida del perro.
  • Polineuropatía hereditaria: típicamente caracterizada por carecer de coordinación y también inestabilidad que lleva a una marcha entrecortada descrita como marcha de conejo, la afección cambia de suave a grave. Un perro perjudicado puede desplomarse, de puntillas, o su forma de caminar puede parecer algo deprimente; el comienzo tiende a ser bastante repentino y la mayor parte de las situaciónes se observan cerca de un año.
  • Ceguera nocturna (ceguera diurna): acostumbra manifestarse en el momento en que el cachorro tiene ocho semanas y puede ser de manera fácil conocida por los dueños observadores; los perros damnificados chocan o se encuentran con cosas; pueden de ser reluctantes a salir al sol, prefiriendo mantenerse en áreas sombreadas. Semejan percibir lo que desean en el momento en que entran a la vivienda o están desorientados en oposición al sol; todos estos signos de torpeza desaparecen durante la noche; puede manejarse para ayudar al perro a tener una calidad de vida aceptable.

¿Cuál es el estándar de la raza?

Un estándar de raza es un grupo de pautas que describen las peculiaridades, el temperamento y el aspecto de una raza. Los criadores tienen que seguirlos en todo instante para evitar condiciones dañinos para la salud, el confort o la solidez de la raza. Según el American Kennel Club, las importantees especificaciones del Malamute son las próximas:

  • Aspecto general. Perro fuerte y robusto, de pecho profundo y cuerpo bien musculado. Tiene una observación orgullosa y una observación alarma y también capaz. Es un perro que se identifica por su enorme resistencia, mucho más que por su agilidad.
  • Dimensiones y des. Es una raza cuyo tamaño puede cambiar. Como altura media se establecen 63,5 centímetros a la cruz para los machos, con un peso de 38,5 kilogramos, y 58,4 centímetros para las hembras, con un peso de 34 kilogramos. No obstante, el tamaño no puede predominar sobre el tipo, la proporción, el movimiento y otras especificaciones funcionales. La hondura del pecho es necesariatamente media altura del perro a la altura de los hombros. La longitud del cuerpo desde la punta del hombro hasta la punta posterior de la pelvis es mayor que la altura desde el suelo hasta la cruz.
  • Temperamento. Perro cariñoso y sociable, se lleva bien con todos y no es un perro único. Leal y devoto, juguetón, pero muy digno en su madurez.
  • Cabeza y cráneo. La cabeza es ancha y profunda, en proporción al tamaño del perro. Cráneo ancho, equilibradamente redondeado entre las orejas, estrechándose y aplanándose hacia los ojos. Mejillas equilibradamente llanas.
  • Ojos. Expresión tierna y cariñosa. Ojos puestos oblicuamente en el cráneo, almendrados, de tamaño mediano y color café. Se eligen los ojos oscuros. El borde de los ojos es negro.

Alaskan Malamute adulto

Si escoges una nutrición de calidad, el Alaskan Malamute adulto no necesitará otros alimentos para sentirse sano y con energía. En el caso de que apuestes por obsequiar comida casera, ten en cuenta que una tercer parte de las proporciones consumidas ha de ser carne, otro tercio verdura y otro tercio arroz.

Una aceptable opción alternativa es darle una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales que, aparte de darle de comer adecuadamente, le aporte la energía que necesita todos los días. Por otra parte, una dieta que sostenga la piel y el pelaje saludables estaría bien para esta raza de perro, que utiliza su pelaje para protegerse de los elementos.

¿Qué es lo que significa Malamute?

Hay una teoría sobre su nombre, y se estima que proviene de las expresiones «Mahle muit» que en nuestro idioma sería «pueblo de Mahle» y su origen ártico. Al final, la fonética y el habla inglesa acabarían dando el nombre de Alaskan Malamute a esta raza tan próxima a los lobos.

El Alaskan Malamute es un perro que forma parte al conjunto 5 de la clasificación FCI, Spitz y perros de tipo primitivo, Sección 1, Perros norteños de trineo. Al tiempo, según la clasificación de razas de perros por tamaño, el Alaskan Malamute es el conjunto de razas de perros enormes. Ahora, mencionaremos sus importantees especificaciones físicas.