
El Akita americano es el resultado de cruces con un pastor alemán completados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial y vendidos a soldados americanos que, a su regreso al país, introdujeron la novedosa raza en territorio estadounidense.
En España, según el real decreto, se considera un perro probablemente arriesgado, con lo que es obligación conseguir una licencia con seguro de compromiso civil y registrarlo en todos y cada concejo.
Peculiaridades físicas
En el momento en que hablamos de las peculiaridades físicas del Akita Inu, así sea cachorro o adulto, debemos decir que es un animal realmente bien entregado. Su pelo es rígido y lacio en la una parte de atrás. Por otra parte, el subpelo es muy espeso y suavísima. Su cola es curva y angulosa. Está cubierto de pelos mucho más largos y es abultado. De la misma manera, en el momento en que se expanda, tenemos la posibilidad de decir que es prominente y fuerte.
Aparte de lo previo, a varios les impresiona comenciender que el Akita Inu es genéticamente muy afín al lobo gris. Por esta razón, los samuráis, shogunes o aristócratas nipones se interesaron bastante por él. Para conseguir mucho más protección de él, se mezcló con otras razas mucho más enormes para poder la meta. Dado lo previo, es simple entender que el Akita Inu, mucho más adulto que cachorro, tenga una constitución robusta y atlética.
Problemas médicos mucho más habituales del Akita Inu
Si bien el Akita Inu se identifica por tener bastante buena salud. Un aspecto mortífero es que la promesa de vida de esta raza es de 12 años y las importantees enfermedades que pueden de perjudicar a los hijos de Akita Inu: Nosologías del sistema inmunológico
)
Clicker de adiestramiento can azul
¡Lo deseo!
Un ademán brusco o un tono mucho más prominente de lo común puede ocasionar que tu mascota ataque a otra persona para resguardarte. Asimismo puedes luchar con otros perros si sientes agresión. Para evitar estos inconvenientes, es requisito socializar bien al Akita desde una edad temprana.
Sabiduría servible (obediencia)
El Akita Inu se considera entre las razas con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el comportamineto can y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que necesita de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de contestación es lenta y se frena a distancia. Tiende a tener sus resoluciones.