
La cantidad día tras día sugerida para un Akita sería entre 3 y 5 tazas de comida seca de alta definición al día.
Ten en cuenta que la proporción de comida que ingiere tu perro adulto es dependiente de su tamaño, edad, complexión, metabolismo y nivel de actividad. Los perros, de la misma los humanos, no necesitan todos exactamente la misma proporción de comida. Un perro comprometido necesitará más que un perro de sofá.
El Akita Inu: una historia de honor y valentía
Es dificil entender la historia necesita y el origen del Akita Inu, como lo es para otras razas con siglos de historia. En múltiples oportunidades fue popular con otros nombres Matagi-Inu (Perro de Caza), Kurae-Inu (Perro de Guerra) y Odate-Inu (Sabueso de la Providencia).
El Akita Inu era el perro de la casta noble y guerrera, tanto conque se afirmaba que si un samurái moría sin honor, podía reencarnarse en Akita, para redimirse, y fallecer con honor y lealtad por la parte de su dueño. Inicialmente era un perro de caza (oso) y a lo largo de generaciones fue empleado por los guerreros de El país nipón como perro de defensa y ataque.
Historia del perro Akita
Hay 2 tipos distintas de perros Akita: el americano y el japonés. El japonés viene en menos colores que el estadounidense y es más pequeño. Además de eso, son aproximadamente exactamente el mismo perro y tienen personalidades, temperamentos y necesidades de aseo muy afines.
El Akita es famoso por el American Kennel Club (AKC). En verdad, el Antes de Cristoes el único club de razas que cree que los Akitas nipones y estadounidenses son exactamente el mismo perro y deja la cría entre los 2. Todos los otros clubes de razas, como la Organización Canina Mundial y el Kennel Club del Reino Unido, los reconocen como razas separadas.
Shikoku Inu, el lobo oriental
Este perro con apariencia de lobo procede de la isla de Shikoku, en el sur de El país nipón. Su complexión atlética y su enorme fuerza comentan por qué razón inicialmente se usaron para apresar cerdos salvajes y corzos. Su cabeza es grande y sus orejas triangulares siempre y en todo momento están erguidas. Tienen el pelo grosísimo. Su pelo puede ser negro, blanco o colorado.
Son muy fieles y sociables con su familia. Les encantan los juegos, singularmente con los pequeños, con los que detallan una paciencia sin limites. Por norma general son perros relajados, aunque deban realizar mucha actividad física. Shikoku necesita 2 o tres travesías del día a día. En caso contrario, pueden de ponerse deseoso y empezar a bajar su energía contra los muebles o los zapatos.
Sabiduría servible (obediencia)
El Akita Inu se considera entre las razas con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el comportamineto can y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que necesita de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de respuesta es lenta y se frena a distancia. Tiende a tener sus resoluciones.