
El Akita americano es el resultado de cruces con un pastor alemán completados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial y vendidos a soldados americanos que, a su regreso al país, introdujeron la novedosa raza en territorio estadounidense.
En España, según el real decreto, se considera un perro probablemente arriesgado, con lo que es obligación conseguir una licencia con seguro de compromiso civil y registrarlo en todos y cada ayuntamiento.
Accionar
Es muy leal, tanto que pertence a las características mucho más admiradas de este perro. Asimismo es muy dócil, aunque sin dependencia. Tiene mucha paciencia, pero para ser feliz necesita pasar tiempo con él todos y cada uno de los días, jugar con él.
Asimismo es importante que sea educado desde cachorro, usando métodos que no sean ni beligerantes ni violentos. Por este motivo, se aconseja de forma encarecida entrenarlo de forma positiva, premiando siempre y en todo momento su buen comportamineto con premios.
The Ball – Company of Animals Ball Boomer
La pelota es por supuesto entre los 5 mejores juguetes para AKITA INU. Pero entre los varios modelos que hay en el mercado, ¿cuál escoger?
Primeramente, no sugiero pelotas de tenis con fibras abrasivas. ¡Asimismo tenga presente que las bolas de espuma no son realmente fuertes en una mandíbula AKITA INU! Seleccioné la pelota Boomer de los cientos y cientos de pelotas que hay en el mercado.
Adiestramiento con clicker para perros
¡Sí!
Un ademán brusco o un tono mucho más prominente de lo frecuente puede ocasionar que tu mascota ataque a otra persona para resguardarte. Asimismo puedes luchar con otros perros si sientes agresión. Para evitar estos inconvenientes, es requisito socializar bien al Akita desde una edad temprana.
Precaución con la información relacionada de fuentes poco fiables
Y para finalizar aclararemos varios «bulos» propios de la habla en el parque:
- C No es así en lo más mínimo Cierto que las zorras tienen que reproducirse o cuando menos tener una camada en la vida. Nuestras mascotas van a estar totalmente sanas sin ser endogámicas, no hay inconveniente en no llevarlo a cabo jamás. (Si andas seguro de que no lo vas a pasar, te aconsejamos esterilizarlo antes del segundo o tercer calor).
- No está bien que nuestra mascota se vuelva obesa si la esterilizamos, es verdad que puede perder algo de actividad y desplazarse menos, pero si se controla la nutrición y el ejercicio períodico no debe volverse gorda. Juega con ella, tírale la pelota múltiples ocasiones y además de esto, acostúmbrala a ofrecer largos paseos…