Quizás si no andas muy familiarizado con las razas de perros niponas, este nombre no te suene. Pero… ¿Y si llamamos a la película Siempre y en todo momento junto a ti, Hachiko? Este perro se realizó muy habitual tras esta película y muchas personas lo adquirió por la popularidad de la película. Además del fenómeno que se causó en la película, en su país de origen (El país nipón), el Akita Inu siempre y en todo momento fué una raza muy habitual, ¡aun reverenciada! Puesto que lo consideraban una suerte de “tesoro nacional”, no obstante, por curiosidad les cuento que también lo tenían como amuleto de la fortuna y de buena suerte.
Y eso es todo… ¡No es de extrañar que sea una parte del patrimonio nacional de la tierra del sol incipiente!
La crónica de los Akita Inu
Akita es una provincia del norte de El país nipón que disfrutaba de suma importancia en la Edad Media. Este perro recibe su nombre por el hecho de que se estima que la raza tiene sus raíces allí. La raza forma parte al conjunto Spitz, que incluye muchas razas nevadas y se identifica por tener 2 capas de pelaje, una cabeza de pelo cortito similar a un zorro, orejas pequeñas y puntiagudas (para achicar la pérdida de calor) y una cola corta y levantada. arroscada hacia arriba .la espalda. Asimismo recuerdan a los perros norteños, como el Husky.
Se considera entre las 14 razas caninas mucho más viejas. Inicialmente era un perro de tamaño pequeño o mediano, pero en 1603 se comenzó a usar para riñas de perros y desde 1868 se cruzaron con Tosa Inu y Mastín, incrementando de tamaño y perdiendo los aspectos propios del Spitz. En 1900 se prohibieron las riñas de perros y la raza subsistió y mejoró.
Personalidad
La personalidad de Akita se constituye de una fuerte predisposición a proteger y actuar como reales guardianes de su familia. En consecuencia, pueden de desconfiar de los extraños y pueden de ser dominantes con otros animales, puesto que por norma general no son una raza de perros sumisos. Es importante que socialicen bien con los perros chiquitos para que no tengan inconvenientes de comportamineto en el momento en que sean mayores. En este punto, los Akitas son perros de compañía inusuales.
No te pierdas nuestro producto «La socialización de los perros»
¿Es el Akita inu una raza deportiva?
Pese a su apariencia fuerte y pesado, de hasta 50 kg, los perros Akita inu tienen unas necesidades de actividad física notables. Ciertamente, la recomendación es que logren llevar a cabo ejercicio unas 2-3 horas cada día, por poner un ejemplo, repartidas en 3-4 pasos. Idealmente, deberían tener la aptitud de estar sin correa.
Sería bueno que corran o jueguen libremente, pero deberás encontrar un espacio donde logren llevarlo a cabo por el hecho de que se consideran perros probablemente peligrosos. La sepa de esta actividad, que además de esto es buena forma de estimulación mental, se encuentra dentro de los componentes que pueden de favorecer la aparición de trastornos de conducta.
Clicker de adiestramiento de perros azul
¡Lo deseo!
Un ademán brusco o un tono mucho más prominente de lo frecuente puede ocasionar que tu mascota ataque a otra persona para resguardarte. Asimismo puedes luchar con otros perros si sientes agresión. Para evitar estos inconvenientes, es requisito socializar bien al Akita desde una edad temprana.