El Akita americano es el resultado de cruces con un pastor alemán completados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial y vendidos a soldados americanos que, a su regreso al país, introdujeron la novedosa raza en territorio estadounidense.
En España, según el real decreto, se considera un perro probablemente arriesgado, con lo que es obligación conseguir una licencia con seguro de compromiso civil y registrarlo en todos y cada concejo.
Peculiaridades físicas
El Akita Inu pertence a las razas que empezó su evolución hace en torno a 4000 años en El país nipón, donde fue empleado como perro de defensa y ataque por los guerreros nipones. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, las hembras de Akita se cruzaron con pastores alemanes y los perros chiquitos se vendieron a los soldados estadounidenses. Hoy día conviven ámbas razas: la línea Akita de Japón, mucho más bien destinada a la convivencia familiar, y la línea Akita de america, mucho más bien usada para la defensa o el trabajo militar.
Si hablamos de su cuerpo, debemos decir que es un perro grande, que pesa cerca de 35 kg. El tono de su pelaje puede ser blanco, gris o atigrado. Las orejas son pequeñas, redondeadas en las puntas. Su cola es gruesa, encorvada hacia adelante. Sus patas son fuertes, capaces y robustas.
La educación del Akita inu: todo cuanto has de saber
La educación de un perro debe empezar desde cachorro, por el hecho de que a lo largo de los primeros meses de vida es mucho más receptivo, es mucho más abierto a nuevos aprendizajes y es mucho más interesante sobre todo cuanto le circunda.
Para educar al Akita Inu, empieza con hábitos sencillos como enseñarle a realizar sus necesidades en un espacio concreto o contestar a tu llamada. Entonces puedes enseñarle a tener cosas, sentarse o dormirse.
¿Es el Akita Inu un perro capaz?
El Akita Inu se considera entre las razas con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el comportamineto can y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que necesita de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de contestación es lenta y se frena a distancia. Tiende a tener sus resoluciones.
¿Por qué razón se clasifica al Akita Inu como una raza dañina?
Como sucedió a lo largo de varios años con la raza pitbull, el Akita Inu fué tergiversado por varios fallos del pasado.
Son perros que tienen una dañina y vigorosa mordida de tijera, esto significa que es imposible abrir desde afuera, solo la puede abrir el perro en el momento en que de esta manera lo decida.