El Akita americano es el resultado de cruces con un pastor alemán completados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial y vendidos a soldados americanos que, a su regreso al país, introdujeron la novedosa raza en territorio estadounidense.
En España, según el real decreto, se considera un perro probablemente arriesgado, con lo que es obligación conseguir una licencia con seguro de compromiso civil y registrarlo en todos y cada concejo.
La educación del Akita inu: todo cuanto tienes que saber
La educación de un perro debe empezar desde cachorro, pues a lo largo de los primeros meses de vida es mucho más receptivo, es mucho más abierto a nuevos aprendizajes y es mucho más interesante sobre todo cuanto le circunda.
Para educar al Akita Inu, empieza con hábitos sencillos como enseñarle a realizar sus necesidades en un espacio concreto o contestar a tu llamada. Entonces puedes enseñarle a tener cosas, sentarse o dormirse.
¿De qué manera dar de comer a un perro Akita Inu?
Siendo un perro de raza grande, lo idóneo es empezar con un alimento enormemente nutritivo que cubra todas y cada una de las necesidades alimenticias para un óptimo avance, como es la situación de Puppy Gourmet de NF Natcane. Pasados unos seis meses de vida, tenemos la posibilidad de mudar a un pienso para perros chiquitos con el molde croqueta mucho más grande, perfecto para razas enormes, como Maxi Junior.
Una vez completada su preparación, es requisito decantarse por alimentos concretos para perros de razas enormes, como Maxi Adult o Large Breed Gourmet. Son alimentos variadísimos y terminados, con lo que se sostienen sanos y fuertes, aparte de finalizar de crear sus músculos.
¿Qué pasa en España?
La narración de pelea del Akita Inu y su participación en las riñas es exactamente lo que logró de este perro una raza probablemente dañina. Para tener uno como mascota es requisito tener una licencia particular, por supuesto el carácter del animal va a depender de la educación que le brinde su dueño.
Sabiduría servible (obediencia)
El Akita Inu se considera entre las razas con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el comportamineto can y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que necesita de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de contestación es lenta y se frena a distancia. Tiende a tener sus resoluciones.