Un inconveniente común al que se combaten las fundaciones humanitarias es el abandono por carecer de elementos para sostener una mascota. La comida, la atención veterinaria, los complementos, el entrenamiento e inclusive la vivienda son ciertas cosas que los nuevos dueños tienen que tener en consideración antes de tener un perro en el hogar.
Carácter
El Akita jamás fué criado para vivir o trabajar en conjunto, sino más bien para estar solo o en pareja. Por este motivo es viable localizar en el Akita americano un personaje que el día de hoy refleja esta crianza. El Akita está feliz de ser un perro soltero y puede ser belicoso con otros perros fuera de su conjunto familiar.
El Akita es leal y cariñoso con la familia y los amigos, pero bastante territorial en el hogar y distante con los extraños. Son geniales perros guardianes y solo ladran en el momento en que verdaderamente hay un inconveniente. (Ver producto: Zarigüeyas).
Salud
Hoy día en Europa logramos hallar los dos géneros de raza merced a los criadores, que se dedican a preservar las primordiales peculiaridades de cada raza. Los criadores asimismo priorizan el carácter y, evidentemente, la salud. Son perros que no tienen la patología habitual y que no acostumbran a enfermarse salvo por inconvenientes en las articulaciones gracias a su peso. Otras anomalías de la salud de origen cutáneo o capilar tienen la posibilidad de ser las mucho más usuales.
Estos perros precisan una dieta equilibrada en proteínas por el hecho de que mucha proteína puede ocasionar patologías en la piel o el pelaje. Los cereales y la soja asimismo tienen la posibilidad de ser causantes de inconvenientes en la piel. Por norma general, el Akita Americano ha de ser alimentado según su tamaño y peso, como cualquier otra raza. En todo caso, hay que eludir el cerdo y darle de comer con cordero, por poner un ejemplo, que tiene una reacción alérgica enclenque. Otras carnes tienen la posibilidad de ser de ciervo o ternera, combinadas con una mezcla de verduras y arroz, un cereal muy asimilable y poco alergénico.
Géneros de Akita Americano
Desde la apropiación del Akita por la parte de los USA, esta raza comenzó a nombrarse únicamente Akita. No obstante es primordial llevar a cabo la distinción, ya que el Akita Americano tiene enormes diferencias con el Inu o Akita Japonés, que es el correspondiente a la línea Ichinoseski.
El Akita Americano tiene distintas colores de pelaje, en contraste al Akita Inu. De esta manera, según el pelaje, tenemos la posibilidad de distinguir diversos tipos de Akita.
¿Es el Akita Inu un perro capaz?
El Akita Inu se considera entre las etnias con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el accionar canino y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que precisa de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de contestación es lenta y se frena a distancia. Tiende a tomar sus resoluciones.