fbpx Saltar al contenido

Cuál es el mejor alimento para un perro Akita Americano

Al Akita americano le va a ir bien con alimentos para perros de alta definición, producidos de manera comercial o preparados en el hogar con la supervisión y aprobación de su veterinario.

Cualquier dieta ha de ser correcta a la edad del perro (cachorro, adulto o mayor) en tanto que las necesidades calóricas y alimenticias de un cachorro Akita Americano no son exactamente las mismas que las de un Akita Americano adulto.

Índice

Alimento natural para proteger el pelaje del Akita Americano

Una vez por semana, aparte de la dieta, puedes darle a tu amigo Akita Americano una dieta casera donde puedes integrar:

  • Arroz
  • Huevo
  • Pollo
  • Aceite de oliva
  • Zanahoria

Consejos y sugerencias

)

Para confirmarnos de que nuestro Akita Americano se nutre adecuadamente, siempre y en todo momento es preferible soliciar consejo a nuestro veterinario.

Si bien esta raza de perro con frecuencia se confunde con el Akita Inu, de todos modos tienen necesidades distintas y, por consiguiente, necesitan dietas distintas.

Géneros de Akita Americano

Desde la apropiación del Akita por la parte de los USA, esta raza comenzó a nombrarse únicamente Akita. No obstante es importante llevar a cabo la distinción, ya que el Akita Americano tiene enormes diferencias con el Inu o Akita Japonés, que es el correspondiente a la línea Ichinoseski.

El Akita Americano tiene distintas colores de pelaje, en contraste al Akita Inu. De esta manera, según el pelaje, tenemos la posibilidad de distinguir diversos tipos de Akita.

Propiedades de la dieta BARF

El modelo BARF (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados) quiere decir que un perro es alimentado con una comida que radica importantemente en carne cruda y cubierta con macarrones u otros almidones y vegetales, perros Son carnívoros y, como es natural, la carne es el alimento que mejor les sienta físicamente (salud), pero también conductualmente (seguridad mental), pero siempre y cuando esté bien llevada a cabo y bien servida. El software BARF sugiere una ración día tras día parecente al 2-4% del peso de tu perro, o 20-40g por kg, en dependencia del nivel de actividad física. En la práctica, para un perro «activo» de 20 kg, la porción total va a ser de 600-800 g (3 a 4% de su peso). La porción de un AKITA AMERICANO «desactivado» o avejentado va a ser de solo 400-600 g (2-3% de su peso).

La dieta BARF no está exenta de riesgos puesto que al tragar pollos enteros, chuletas, carne cruda, un AKITA AMERICANO tiene la posibilidad de tener inconvenientes de obstrucciones, perforaciones e inclusive asfixia. Por último, probablemente halla inconvenientes bacteriológicos si la calidad de los cortes de carne no es considerable. Como resultado, su Akita americano tiene la posibilidad de tener una intoxicación próxima a la salmonelosis, etcétera. Esta nutrición va a ser suficientemente dificultosa para amoldarse a las necesidades del Akita americano. En verdad, va a ser bien difícil conseguir un equilibrio según la edad, la actividad, la calidad de la carne (grasa, con hueso, roja, etcétera.) y las porciones de los complementos alimentarios Otros defectos de este género de alimentos: el valor alto, la oferta , guardar y después elaborar comidas que pueden de llevar un buen tiempo…. Para resumir, se necesita tiempo y bastante dinero para reservar su Akita Americano en una dieta BARF que, en el final, de manera frecuente todavía es osada…