
El Akita americano es el resultado de cruces con un pastor alemán completados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial y vendidos a soldados americanos que, a su regreso al país, introdujeron la novedosa raza en territorio estadounidense.
En España, según el real decreto, se considera un perro probablemente arriesgado, con lo que es obligación conseguir una licencia con seguro de compromiso civil y registrarlo en todos y cada concejo.
Comida
El akita americano debe progresar con comida para perros de alta definición, así sea producida de manera comercial o lista en el hogar con la supervisión y aprobación de su veterinario.
Cualquier dieta ha de ser correcta a la edad del perro (cachorro, adulto o mayor) en tanto que las necesidades calóricas y alimenticias de un cachorro Akita Americano no son exactamente las mismas que las de un Akita Americano adulto.
Peculiaridades de la raza
Todos y cada uno de los perros generalmente tienen especificaciones gráficas que los hacen ser lo que son y se usa para distinguir una raza canina de otra.
Sabiduría servible (obediencia)
El Akita Inu se considera entre las razas con sabiduría servible y obediencia media. La medida de el intelecto servible de los perros se apoya en la clasificación establecida por el neuropsicólogo Stanley Coren, popular por sus estudios sobre el comportamineto can y su conexión con el hombre.
Según esta clasificación, el Akita Inu es un perro que necesita de 25 a 40 reiteraciones para probar que ha comprendido la orden. Su agilidad de contestación es lenta y se frena a distancia. Tiende a tener sus resoluciones.
Origen de la raza
La pluralidad de Japón del perro Akita es la original, en tanto que esta raza pura es originaria de El país nipón y es un género de perro Spitz. Su propósito original era apresar cerdos salvajes, corzos y osos, pero próximamente se transformaron en compañeros de familia gracias a su poder y capacidades protectoras. Los dueños también han sentido qué fieles y afables son estos perros con los pequeños.
Tras la Segunda Guerra Mundial, los militares que habían estado estacionados en El país nipón trajeron el perro Akita a los USA con ellos, y de esta manera se ingresó la raza en los USA. Fue entonces en el momento en que al final se desarrolló el Akita americano, aunque varios entusiastas de la raza todavía preferían el Akita japonés. ¡O sea lo que ha provocado una división y diferencia de opinión entre varios dueños de Akita!