fbpx Saltar al contenido

Cómo es tener un Akita Americano en casa

Es un perro fantástico con la familia, siendo tan leal quiere y resguarda a sus humanos con su historia. Es suficientemente valeroso para confrontar a un oso si es requisito.

Para bastantes extraños, la mirada del Akita es bastante intimidante, en especial en el momento en que ladra. La actitud orgullosa de un Akita afirma bastante: es un mensaje para quien entra en su territorio.

Índice

Historia y origen

El Akita es originario de El país nipón, donde se le considera «tierno de corazón y fuerte en fuerza». La raza recibe su nombre de la Prefectura de Akita, una sección del norte de El país nipón, donde la raza se desarrolló por medio de cruces de Chow Chow con perros nipones Kari y Tosa.

Hace siglos, la raza era propiedad única de los mandatarios imperiales del país. Inicialmente, el trabajo de Akita era apresar, proteger y criar animales. Este perro veloz y poderoso fue incomparable en su aptitud para seguir animales enormes como corzos, levantes y osos negros.

Historia

Recién a fines de la Segunda Guerra Mundial se diferenciaron las razas Akita de america y Akita Inu en tanto que, hasta hoy, se consideraban como solo una. Su origen empieza en Akita donde se han encontrado documentos del siglo XVII donde se usaban para la caza. Más tarde, en el siglo XIX, se empleó como perro de riña, cruzándolo con los molosos para acrecentar su tamaño y resistencia. Esta práctica fue derogada a inicios del siglo XX en El país nipón y a inicios de la década de 1930 el Akita fue considerado monumento natural, prohibiéndose su exportación fuera del país asiático.La evolución del Akita hasta nuestros días fue el resultado de la cruces de distintas razas, lo que por último forzó a clasificarla en 2 líneas: las Ichinoseki y las Dewa, estas últimas las que por último llegaron a suelo americano.

Después, tras la Segunda Guerra Mundial, Akitas se extendió por los USA, fundando el Akita Kennel Club, que entonces cambió su nombre en 1956 para transformarse en Akita Club of America. Pese al lugar del club, El país nipón no reconoció a la novedosa raza, lo que por último llevó al Akita Club of America a cerrar el árbol genealógico de ascendencia asiática. Hubo que esperar hasta la década de 1990 para que el club dejara la importación de la raza Akita Inu de nuevo, más allá de que ahora existían enormes diferencias como el importante tamaño del Americano y la elegancia del Akita Japonés.

La salud del Akita Americano

La torsión gástrica tiene una incidencia esencial en esta raza. Es una patología de comienzo repentino que puede ser mortal. Para evitar esto, intente evitar que coma bastante veloz o lleve a cabo ejercicio hasta 2 horas tras cada comida.

La displasia de cadera también les perjudica frecuentemente. Es un inconveniente genético y degenerante de las articulaciones siguientes que compromete con seriedad su movilidad. Otras condiciones similares con esta raza son el hipotiroidismo y la atrofia progresiva de retina.

¿De qué manera seleccionar una aceptable cama para un AKITA AMERICANO?

Entre los criterios indispensables para seleccionar un óptimo nicho va a ser su tamaño. En verdad, la caseta del perro debe amoldarse al tamaño de su Akita Americano. En ningún caso ha de ser bastante espacioso. En verdad, es con la temperatura corporal de su Akita Americano que el espacio se calentará. Evidentemente, tampoco ha de ser bastante pequeño, pues su Akita americano puede no ser conveniente para él. La vivienda ha de ser unos diez cm mucho más alta y mucho más extendida que la de tu Akita americano. El perro debe poder sentarse y darse la vuelta con sencillez. En consecuencia, es el tamaño de su Akita Americano o de su cachorro lo que determinará el tamaño de casa que mucho más le convenga.

Los modelos de plástico son menos costosos y tienen el beneficio de ser de forma fácil lavables. No obstante, es un material enclenque y aislante que no resguardará a tu Akita Americano del frío ni del calor… De ahí que se aconseja escoger una vivienda de madera. La madera, en verdad, deja en cambio estar bien apartada del frío y del calor. Además de esto, es un material fuerte y duradero que se puede guardar a lo largo de años.