fbpx Saltar al contenido

Qué es lo que más asusta a los perros

Siempre y cuando llegan algunas celebraciones del año, como las Fiestas Nacionales o el final de año, tan aguardadas por nosotros y poco disfrutadas por nuestras mascotas, con ellas llegan las fobias sonoras de los cans cómplices que padecen inconvenientes sentimentales y de conducta así como resultado directo del agobio provocado por el estallido de los cohetes.

Según la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), advierte que los petardos y los truenos causan cerca del 20% de las situaciónes de animales callejeros, ya que en un acceso de pánico, estos cómplices cans pueden de correr salir de sus viviendas o distanciarse de sus dueños para distanciarse del estruendos o del “riesgo” que están percibiendo; Aparte de estas cantidades, la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA) señala que el 15% de los inconvenientes de conducta en los perros se generan a consecuencia de las fobias a los sonidos, y aunque logre parecer que un perro tiene temor a los sonidos que generan los fuegos artificiales no es así. bastante, por el hecho de que se te va a pasar en el momento en que dejes de escucharlos, debes entender que el encontronazo que generan estos temores, fobias y ansiedades pueden de poner en una situación comprometedora el confort de los perros, aparte de editar su comportamineto solo en ese instante , pero de manera permanente si no se soluciona a tiempo, con lo que es importante proporcionarles atención veterinaria en un corto plazo para brindarles alivio.

Índice

¿Qué le pasa a tu perro con los ruidos fuertes?

El encontronazo auditivo de los fuegos artificiales es 100 ocasiones mayor en los animales, estos decibeles de sonido desarrollan un malestar —mal— notable en los animales.

Tras una explosión de este género, los síntomas más usuales en los perros son congelamiento o parálisis, intentos de escapada, de ocultarse, temblores y jadeos.

Los otros perros

Más allá de que se ha criado con mascotas en el hogar, el perro frecuenta sentirse algo incómodo en el momento en que está enfrente de otro peludo. No tiene que ver con celos sino más bien de que no desea comúnicar espacio con alguien de su clase. En la mayor parte de las situaciónes, un animal que tiene temor a el resto es pues no tuvo una aceptable socialización de niño o fue separado muy joven del lado de su madre.

Si a esto le sumamos visto que la multitud tiende a humanizar a nuestras mascotas y tratarlas como pequeños, no son muy apasionados a la vida al aire libre ni a tener relaciones con otros afines.

Temor a los extraños

¿Tu perro no se deja tocar por extraños? ¿Le ladra a todos y cada uno de los visitantes que llegan a casa por vez primera? ¿Tienes particular temor a los hombres? El temor a los extraños puede ser un inconveniente dificil de sobrepasar, puesto que es dificil educar a un perro a admitir a todas y cada una la gente novedosas que se cruzan en su camino. Lo esencial es socializarlo desde cachorro, y dejar que tu perro se acerque a la gente por su intención; jamás lo fuerces o se volverá contra ti.