fbpx Saltar al contenido

Que se le debe enseñar a un perro

Los perros chiquitos de un mes, un par de meses o aun tres meses, no pueden de salir a la calle hasta el momento en que no tengan sus vacunas. De ahí que es esencial enseñarles a ir al baño en casa. Entonces van a aenciender a llevar a cabo sus necesidades en un solo sitio.

Hay almohadillas particulares para perros que tenemos la posibilidad de obtener en cualquier tienda de mascotas, son económicas y realmente útiles. Debemos poner múltiples de estos empapadores en sitios próximos, donde nuestro cachorro siempre y en todo momento tenga ingreso. Lo idóneo es escoger uno o dos sitios de la vivienda donde estén siempre y en todo momento libres para el cachorro.

📖 Índice de contenidos

Quédate

Tan fácil que puede parecer poco entretenido y también insignificante, pero verdaderamente pertence a los comandos de estudio más útiles y significativos para el perro. Estudiar a estar “inmovil”, así sea en el momento en que hay visitas en el hogar o en los reposos a lo largo de los paseos por el parque, esta es una orden básica que no puede faltar en la capacitación inicial.

Es sencillísimo, en el momento en que el perro haya aprendido a sentarse, pídele que lo lleve a cabo. Y con una señal que es de su decisión (en general exponiendo la palma de la mano) le afirma al perro que no se mueva y recule unos dos pasos. Si lo realiza, mientras que te mueves, vuelve y recompénsalo con una gominola.

Socializa a tu cachorro

La socialización canina es importante para el confort de tu perro. Mostrar a tu cachorro al planeta que le circunda con seguridad y más que nada efectiva. Esto no significa lanzarlo a tantas ocasiones novedosas como resulte posible. Si no, quiere decir que tienes que presentarle ocasiones probablemente espantosas en un ambiente seguro y de intensidad reducida.

Lo antes posible comiences a socializar a tu perro, mejor. De igual forma, la importante ventana de socialización es de ocho a 12 semanas en perros chiquitos, si tu perro está en esa tierna edad, te aconsejamos que lo saques a la calle en bolsa, más que nada caso de que no esté. . completamente vacunados, para ser expuestos a los estímulos de manera segura.

Ejercicio práctico

Para que tu cachorro no tenga temor, lo que te sugiero es llevar a cabo una lista de todo cuanto compone su día a día, pensando alén del presente . Por poner un ejemplo, si aún no tienes hijos pero planeas tenerlos en algún instante, es esencial que tu perro sepa que ha de estar cubierto de pequeños desde este momento. Lleva a tu cachorro al parque, déjalo jugar con los pequeños, hazle una visita a tus sobrinos que seguro van a estar contentos de tener un cachorro con quien jugar.

Educar perro para obedecer en el momento en que hay necesidades

Si solo trabajas la obediencia en el hogar o en sitios donde no hay (o muy escasas) necesidades, tu perro no escuchará usted si una distracción hace aparición distracción. Para educar a tu perro para que te escuche en cualquier situación, debes proceder a entrenar la obediencia en sitios donde haya otros perros, gente, ruidos, etcétera.

La mayor parte de la multitud emplea premios al comienzo y en el momento en que se cansados ​​quitan las gominolas. Para lograr eliminar los premios y continuar con exactamente el mismo nivel de obediencia, debes suprimirlos de una forma muy concreta, debes seguir un plan para achicar los premios.