
Los perros, exactamente la misma la gente, pueden de estar tristes por muchas causas, pero las más frecuentes tienden a ser estas:
- Falta de atención por la parte de su dueño, lo que puede lograr que el animal can se sienta rechazado.
- Largos periodos de aburrimiento.
- Estar un buen tiempo solo como ahora enseñamos en nuestro producto sobre divertir a los perros en el momento en que no andas en el hogar.
- Horarios desorganizados (sacarlo todos y cada uno de los días a la calle a distintas horas, darle de comer a distintas horas…).
- Celos por la llegada de un bebé o una exclusiva mascota.
- Que su dueño se ausenta por un largo periodo de tiempo de tiempo.
- Muerte de un perro que ha convivido con nuestro perro a lo largo de bastante tiempo o con el que se ha criado juntos.
- Una experiencia traumática o excepcional como una riña o ataque de otro perro, una patología prolongada o cualquier situación que someta a tu perro a agobio o temor (tiende a ser un género de depresión temporal pero tienes que vigilarla)
Juguetes para perros
Si tu perro pasará muchas horas solo en el hogar, no olvides dejar sus juguetes preferidos al alcance de la mano antes de irte. ¿Tu mascota tiene ‘kong’? Este género de juguete está desarrollado para que se logren poner premios dentro y tu perro se divierta tratando sacarlos. Hay kongs de distintas formas y tamaños y los premios que se le pueden de entrar pueden de ser galletas, nata…
Más que nada, tienes que cerciorarte de que no se va a sentir ‘enjaulado’. Lo destacado es que tiene luz natural, ingreso a una ventana, y si se puede dejar abierta la puerta de ingreso al balcón, bastante superior.
No les dejes sus juguetes de siempre y en todo momento
Los animales se aburren rapidísimo con los juguetes que tienen, conque si se quedan solos en el hogar prosiguen teniendo exactamente los mismos, se aburrirán y no te ayudarán bastante.
Para evitar que esto ocurra, deja solo dos o tres juguetes a su alcance cada día para que logre turnarse con ellos y siempre y en todo momento le simulen nuevos. Si aún no lo tiene, cómprale un kong que estimulará su cabeza y le dejará estar divertido a lo largo de bastante tiempo intentando de conseguir una recompensa.
Enciende la radio o la televisión
El silencio puede ser el peor enemigo de tu perro.
Si además de esto es un perro inseguro, por cada pequeño estruendos que escuche se va a poner a ladrar para espantar ese posible riesgo.
Señales de que tu perro pasa bastante tiempo solo en el hogar
Tiempo atrás hablamos en aspecto de la ansiedad por separación. Varios perros la sufren y varios aun pueden de tener accesos de pánico. Puede manifestarse de distintas formas, como gemidos, ladridos, rasguños o destruyendo muebles y la vivienda. A veces el perro puede mear y defecar en la vivienda así sea a lo largo de la sepa de su dueño o justo en el momento en que vuelve. Pero sin caer en casos extremos, la soledad prolongada puede perjudicar al confort de nuestro perro. En Alicante quisieron legislar en esta materia con la actualización de la Ordenanza sobre Tenencia, Confort y Protección de los Animales. Se ofrece prohibir a los dueños dejar a su perro solo en el hogar a lo largo de 12 horas o mucho más y aunque aún está pendiente la aprobación del pleno del ayuntamiento, si se realiza se pueden de imponer multas de entre 30 y 600 euros.