fbpx Saltar al contenido

Cuándo hay que empezar a educar a un cachorro

Exactamente la misma los pequeños, en el momento en que los perros son pequeñísimos, aún no tienen las capacidades suficientes para comenciender las reglas. Es natural que su actividad se centre en comer, reposar y jugar. Conforme el animal se lleva a cabo, puede empezar a entender prácticas y reglas sencillos. En este sentido, se aconseja comenzar a educar a un cachorro entre los dos y los cuatro meses.

Estos primeros pasos no te van a enseñar trucos, sino más bien prácticas y límites. La primera cosa que debe estudiar es su papel en la familia y el reconocimiento de la autoridad.

Índice

Adiestrar a nuestro perro con órdenes básicas de adiestramiento

Tenemos la posibilidad de instruir a nuestro perro unas órdenes básicas de adiestramiento: ven en el momento en que te llame, acuéstate, quédate… debemos amoldarnos a su ritmo sabiendo cuánto tiempo de entrenamiento y tiempo de reposo, siendo este último fundamental. Si tienes ganas de saber más sobre la relevancia del reposo en perros chiquitos y perros mayores, haz click aquí.

Cachorro llevando a la práctica permanencia

¿Cuál es la edad perfecto para la educación de nuestro perro?

Los dueños de perros tienen muchas inquietudes sobre la educación y, más que nada, a qué edad comenzar a educar a su perro.

Entre las primeras lagunas que los expertos tienen que aclararles es la edad correcta para educar a sus mascotas. O explicado de otra forma, las diferentes edades a las que se combaten las diferentes fases de la educación de un perro, desde la etapa de cachorro hasta la edad avanzada.

Ejercicio práctico

Para que tu cachorro no tenga temor, lo que te sugiero es que hagas una lista de todo cuanto compone tu día, pensando alén del presente. Por ejemplo, si aún no tienes hijos pero planeas tenerlos en algún instante, es esencial que tu perro sepa que necesitará estar cerca de pequeños desde este momento. Lleva a tu cachorro al parque, déjalo jugar con los pequeños, visita a tus nietos que seguro van a estar contentos de tener un cachorro con quien jugar.

Establece límites antes de ladrar y morder

Si el cachorro tiene inclinación a ladrar o morder, es esencial arreglar el inconveniente. ¿Cómo entrenar a un cachorro para que muerda? La clave es enseñarle al perro cuáles son los límites; lo que está tolerado y lo que no. Conforme su cachorro identifique qué hábitos son buenos y cuáles no, va a aenciender a modelar el comportamineto.

En el caso de que el cachorro tienda a morder, rasguñar, ladrar… entre las tácticas que marcha es no prestarle atención y también ignorarlo. Al realizar esto, el perro entenderá que esa forma de actuar no lo lleva a parte alguna.