fbpx Saltar al contenido

Cómo hacer qué mi Dóberman no muerda


El Doberman tiene una mala reputación injusta, pero eso no quiere decir que sea un perro físicamente poderoso criado particularmente para la agresión. Distinguir el juego travieso de un cachorro de una agresión auténtica puede ser un trabajo de detective, además de esto…

Índice

El paso inicial de un cachorro con su madre

Entre las importantees causas por las que un cachorro debe pasar sus primeros un par de meses con su madre y hermanos para enseñarle a supervisar su boca:

  • Si el cachorro muerde fuerte el chupete de su madre mientras que amamanta, se va a levantar y te dejará sin comida. De esta forma aEnciende a ser mucho más especial con la boca si desea comer.
  • Si mientras que juega con sus hermanos el cachorro muerde bastante fuerte, el otro perro se quejará y si insiste se va a ir para acabar el juego, conque si el cachorro desea jugar, deberás supervisar la mordida. .

¿Qué puedo realizar si mi perro agrede a otros perros?

  • Al pasear, lleva a tu perro con una correa corta (ha de ser de tu talla). Si piensa que puede morder, use un bozal.
  • Procura salir a sitios sin otras mascotas, por poner un ejemplo temprano en la mañana o tarde en la noche. Un ámbito relajado te dejará gozar de los 2.
  • Juega con tu perro y préstale atención a lo largo del recorrido. Ejerce con él. Esta estimulación efectiva te relajará.
  • Deja que huela el suelo y prosiga las huellas. Te ayuda para entender tu ambiente y tranquilizarte.
  • Si amenaza a el resto o trata ansiosamente de arrimarse a ellos, continúa. Cerciórate de mantenerlo seguro.
  • No lo recompense ni lo elogie por su comportamineto negativo. Ten en cuenta que aliviarlo delicadamente puede remarcar el comportamineto, interpretándose como una aprobación del mismo.
  • Aunque no sea de raza PPP, es esencial que contrates un seguro de compromiso civil para que te cubra en el caso de indemnización.
  • Buscar ayudancia técnica para corregir formas de proceder violentas. Cualquier inconveniente tiene solución, un óptimo entrenador te va a ayudar a comenciender su comportamineto y las causas que lo causan, tal como trabajar para solventarlo y no reforzarlo.
  • Tu perro puede agredir por carecer de liderazgo. En el momento en que no mandas a tu perro adecuadamente, puedes ocasionarle inconvenientes de comportamineto que van a sacar lo destacado de ti. Deberás entablar tu jerarquía y educarla apropiadamente. No descartes la ayudancia técnica. Los perros que detallan esta clase de agresión acostumbran a parecer obedientes, pero de todos modos son ellos los que llevan la frontal. Esto hace inseguridad en el perro y un avance exagerado de los reflejos de defensa activa.
  • Detectar el género de agresión y comportamineto consecuentemente. No es exactamente lo mismo enseñar una actitud protectora u ofensiva, puesto que las causas no son iguales (temor versus batallar por un recurso, por poner un ejemplo).
  • Redirigir comportamineto: darle una opción alternativa que logre realizar.
  • No es muy normal que un perro ataque al resto de su clase. Este es un inconveniente de comportamineto que debe corregir.
  • El ataque puede implicar o no una amenaza anterior.
  • Tu perro puede agredir a otros perros por distintos fundamentos, como por poner un ejemplo: agobio, falta de estimulación, hiperactividad, temor, falta de socialización o patología.
  • Procura detectar la causa. La solución no va a ser exactamente la misma si hablamos de un comportamineto defensivo u ofensivo.
  • Lleva a tu perro con correa corta y, si es requisito, con bozal.
  • Sal a la calle en instantes relajados y con escasos perros alrededor.
  • Juega con él y estimúlalo.
  • Buscar elecciones para redirigir formas de proceder beligerantes.
  • Cerciórate de ser el líder de la manada.
  • No sobreprotejas a tu perro. No intente justificar su comportamineto agresivo.
  • Llama a un profesional para no agudizar el inconveniente.

Comienza con órdenes fáciles

Lo mucho más simple para un peludo, así sea dóberman o cualquier otra raza, es estudiar a sentarse. Lo hacen pues son perros chiquitos sin inconvenientes, pero para esto deben entrenar múltiples ocasiones durante unos días. Entonces puedes enseñarle otros «trucos» como acostarse junto a ti, proceder a buscar y cargar sus juguetes, tocarte, venir en el momento en que lo llamas, etcétera.

En esta etapa, también es posible enseñarle el comando que se ajusta a cada truco. Ten en cuenta que los perros son buenos para asociar cosas, con lo que es mucho más simple conceder una keyword a cada nuevo comando. Puede utilizar cualquier oración, aunque siempre y en todo momento es preferible mantenerlo fácil con no mucho más de una palabra.

Normas:

1. Primeramente, la clave para entrenar a un Doberman es no tener temor de regañarlo y corregir su comportamineto si es requisito. Es tu perro, es tu compromiso, si compartes tu vida con un perro Doberman tienes que tener la aptitud de instruirlo sin temor y ofrecerle la vida que se merece. Si no lo condenas al abandono, todos los años millones de perros considerados probablemente peligrosos terminan en malas manos y en peores situaciónes.

2. Tienes que empezar a entrenar a tu perro Doberman en el momento en que aún es un cachorro. Desde los seis meses es la edad correcta para comenzar todo el desarrollo de educación y capacitación, pues aencienden con mucha sencillez, y es entonces en el momento en que aencienden a socializar con la familia. Este es el instante de enseñarle a tu cachorro a no ser bastante sobreprotector. Es hora de empezar con sencillos actos de obediencia.