
Aunque la mayoría de las veces, tu perro no requiere hablar (tú le comenciendes mejor que absolutamente nadie), en otras ocasiones no hay forma de entender lo que significa. Pero, ¿qué le pasa? ¿Por qué razón está alterado? ¿Dolerá algo? ¿Qué desea?
Por si acaso te hallas en una de esas ocasiones en las que no comenciendes a tu perro, te daremos unas enseñanzas de lenguaje can. Es decir, un pequeño diccionario Perro-Humano
Se les afirma que no y ahora está
Eso lo puedo responder de una forma realmente simple también, y sucede que toda esa gente que piensa que un no, es la contestación fácil, corta y simple, es por el hecho de que jamás tuvieron un perro en su historia.
Y no me malinterpreten, no pretendo insultar a absolutamente nadie, pero todos los que tuvieron un perro en su historia van a saber que necesariatamente es realmente difícil decirles que no. Es como en el momento en que mis hijos me solicitan algo, en verdad, aun en este momento que son grandes me cuesta bastante decirles que no, la razón sospecho que es sencillamente un gran apego y en ocasiones hay personas y como es natural criaturas magnificas a los que nada se les puede denegar, y en ese rango están mis perros, que con sus ojos grandes y expresivos me persuaden de prácticamente cualquier cosa.
Una señal clara de que tu perro se morirá es que no desea salir a pasear.
Pero despreocúpate si pasa sus últimos días de esta forma, es buena señal en tanto que quiere decir que tu mascota no se muere o muriendo por alguna patología. Aunque esto no significa que debas dejarlo solo y no estar con él. Siempre y cuando resulte posible, es muy aconsejable sacarlo a pasear, jugar con él, acariciarlo o ofrecerle cariño, así va a poder levantarle el ánimo.
Si tu mascota, en lugar de buscar un espacio para reposar y estar apacible, no para de sollozar y protestar, es que algo no va bien. En el momento en que el perro llora es pues está sufriendo de mal, y si está tolerando, la compromiso del dueño es ayudar al veterinario y preguntar con él las diferentes opciones para que el animal no prosiga tolerando. En esos instantes, uno no debe dejarse llevar por el egoísmo y meditar solo en uno mismo. Es hora de repensar y ver que el animal no puede continuar viviendo en agonía.
¿De qué forma despedirse de un peludo los primeros días?
Según los psicólogos, la pérdida de un peludo frecuenta conducir a exactamente los mismos procesos que la desaparición de un individuo cercano y la primera etapa es la angustia. Es esencial que usted como dueño no piensa que su mejor amigo por el momento no va a estar. a su lado
Todas y cada una la gente manejamos el desafío del mismo modo, ten presente que el tiempo lo cura todo y aenciendes a vivir con él. Una recomendación es no conseguir un peludo inmediatamente pues varios estudios aseguran que lo equiparan con el animal que se fué.