fbpx Saltar al contenido

Cómo criar a un Dóberman para qué no sea agresivo

La lealtad y devoción del doberman, tal como su seguridad y prominente nivel de adiestramiento (en las manos adecuadas), lo convirtieron en el perro escogido por los fuerzas del Ejército de los USA a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. Por contra, esta raza fue y todavía es usada como perro guía y como increíble perro de terapia.

Índice

Cómo educar a un perro para que no sea agresivo

Para comenzar, lo que preocupa a los nuevos adoptantes de perros es que el cachorro se pasa el día mordiendo.

Varios de los correos que recibo son de dueños que asocian estas primeras mordeduras de perros chiquitos con la agresiva mascota. ¡Nada que ver!

Historia de la raza Doberman

El Dobermann es una raza canina bastante reciente en la historia canina. Apareció por vez primera cerca de 1885 en el pequeño pueblo de Apolda, Alemania. Se podría decir que tiene por ancestros ​​al Pinscher, al Dogo, al Berger de Beauce o aun al Rottweiler… Es un impresionante guardián que con su sola presencia disuadirá a varios potenciales «ladrones».

De las razas de perros grandes, el «Dob», como llamaban cariñosamente a los Dobermann, pertence a las más selectas. El ejército alemán tuvo prácticamente 6000 de estos perros a lo largo de la guerra de 1914 a 1918 y eso es porque estos perros no solo son grandes guardas, sino también son fuertes y resistentes, aparte de intrépidos. Su popularidad no es infundada, siempre y en todo momento está alarma.

¿Cuántos dóberman distintas hay?

Hablamos de tres variedades distintas de dóberman: el americano, el europeo y el brujo.

El Dobermann Wizard es el más prominente de todos. Fue creado con la iniciativa de encontrar un perro guardián feroz y también intimidante. Múltiples problemas médicos están socios a este Doberman, aparte de ser menos ágil que el resto. En consecuencia, no está de manera oficial reconocido.

Normas:

1. Primeramente, la clave para entrenar a un Doberman es no tener temor de regañarlo y corregir su comportamineto si es requisito. Es tu perro, es tu compromiso, si compartes tu vida con un perro Doberman tienes que tener la aptitud de instruirlo sin temor y ofrecerle la vida que se merece. Si no lo condenas al abandono, de año en año millones de perros considerados probablemente peligrosos terminan en malas manos y en peores situaciónes.

2. Tienes que empezar a entrenar a tu perro Doberman en el momento en que aún es un cachorro. Desde los seis meses es la edad correcta para comenzar todo el desarrollo de educación y capacitación, por el hecho de que aencienden con mucha sencillez, y es entonces en el momento en que aencienden a socializar con la familia. Este es el instante de enseñarle a tu cachorro a no ser bastante sobreprotector. Es hora de empezar con sencillos actos de obediencia.