
¿De qué forma definirías la ansiedad por separación?
¿Y qué es la separación? Es distanciarse de tu perro fuera del alcance de su olfato, de su vista, de su oído, a fin de que se sienta solo, sin ti. Pero… resulta que jamás pensaste que sería mejor comenzar a dejarlo solo desde el momento en que llegó a casa a fin de que se acostumbrara a pasar unas horas jugando con un juguete, oyendo la radio despacio o aun la televisión.
Especificaciones del Perro de Agua Español
El Perro de Agua Español es comprometido y también alterado
El Perro de Agua Español se desarrolló primordialmente como perro de pastoreo, haciendo un trabajo con cabras, ovejas y vacas En las ubicaciones ribereñas en ocasiones formaba una parte de la tripulación de los navíos de pesca por el hecho de que es un animal que quiere el agua y es un increíble nadador.
¿De qué manera es un Perro de Agua Español?
La calidad del pelaje del Perro de Agua Español es una característica primordial, que califica a este perro como pastor y ayudante de cazadores de aves silvestres y pescadores en la Península Ibérica (una historia afín a la del caniche). .
El pelo es siempre y en todo momento rizado y de textura lanosa, formando finos mechones en el momento en que es largo.
¿Por qué razón el Perro de Agua Español es ideal si padeces de alergias?
La alergia canina es una contestación excesiva del sistema inmunitario a determinadas proteínas que los perros dejan libre por medio de la saliva, el pelaje y las glándulas sebáceas, según la Clínica Mayo.
Existen algunas etnias, llamadas hipoalergénicas, que sueltan poquísimo pelo, reduciendo la exposición a la caspa, saliva y trozos de piel que tienden a pegarse al pelo y que en caso contrario terminarían por toda la vivienda ocasionando molestos estornudos, picazón en los ojos, secreción nasal o eczema.
¿Por qué razón la ansiedad por separación es tan común en los perros de agua españoles?
Primeramente, es esencial indicar que el Perro de Agua Español es una raza que estuvo al filo de la extinción; su expansión fue viable, habitualmente, merced a unos pocos ejemplares. Pese a este obstáculo, el hombre ha evolucionado su régimen de la raza sabiendo su salud y carácter. A esta altura logramos hallar criadores del PDAE muy causantes que saben lo que hacen.
En cambio, esta raza fue elegida como perro pastor en nuestro territorio, función que desempeñó a lo largo de varios años; todavía se tienen la posibilidad de ver perros de agua pastores españoles. La ganadería que comúnmente practicaban era muy próxima al pastor, lo que daba a este personaje el título de única figura humana famosa del PDAE en toda su historia. Un único referente humano con el que pasaba largas jornadas, desde el amanecer hasta el atardecer.