Está en nuestras manos que el movimiento Pet Friendly avance y alcance novedosas alturas, como ahora lo hizo en muchos otros países de nuestro ambiente.
Los dueños han de ser causas, tener perros bien educados y controlados, a la perfección limpios y en increíble estado de salud, vacunados y desparasitados, que respeten el ambiente en el que están, que no «invadan» el espacio del resto con los que distribuyen el lugar o recinto y somos obedientes, solo de esta manera ayudaremos a que otros muchos sitios, shoppings y circuitos sean Pet Friendly.
Inclinación hacia una localidad Pet Friendly
El título PetFriendly caracteriza ciudades, construcciones, negocios o ocupaciones que sostienen una actitud consciente y respetuosa hacia los animales.
Administrar una localidad pet-friendly, una localidad amiga de los animales, significa comenciender que los animales que conviven con nosotros en el hogar forman parte de nuestra familia, desterrar la palabra “mascota” y pensar por encima de todas las cosas a nuestros reales perros de familia. y gatos
¿Qué es lo que significa esto?
Pet friendly son dos expresiones que vienen del inglés y se traducen por PET=mascota y FRIENDLY=accesible; pero estas, mucho más que expresiones, son un término que define a los sitios y/o compañías de servicios como “pet friendly”.
En términos sencillos, Pet Friendly es una etiqueta que reciben los sitios que, aparte de admitir mascotas, también proponen servicios auxiliares para mascotas, en especial perros. Es tal como actualmente hay hoteles, sitios de comidas, cafeterías, parques e inclusive servicios de transporte, como taxis, buses, líneas aéreas e inclusive alquiler de turismos, que llevan el sello Pet Friendly y, aparte del ingreso, también dejan la utilización de servicios o instalaciones por mascotas.
¿De qué forma marcha la función «Acepta mascotas»?
Es requisito pensar factores básicos para hacer más simple la convivencia de mascotas de distintas especies y sus dueños en estos espacios. Conozcamos varios de ellos:
- Los peludos han de ser controlables y pacíficas por naturaleza.
- Tienen la obligación de llevar elementos de seguridad como arnés, pechera, collar con identificación y bozal si fuera preciso. Esto posibilita su apaciguamiento en el caso de inconvenientes.
- Nuestros animales han de estar en inmejorables condiciones de salud, para evitar la transmisión de anomalías de la salud a otras mascotas oa humanos.