
Hoy no está totalmente claro el concepto del bostezo en los perros, no en la gente, pero los próximos puntos son los que siempre y en todo momento se tuvieron presente:
- A lo largo del bostezo, una mayor proporción de aire entra al cuerpo, lo que oxigena bastante los pulmones y el cerebro, prestando ayudancia a las células del cuerpo.
Perro bostezando
El bostezo es una manera de lenguaje corporal del perro. También puede ser en lenguaje humano. No obstante, el concepto no es exactamente el mismo. De esta manera, en el momento en que mires bostezar a tu perro, es muy posible que esté tratando estar comúnicado contigo, aunque no para decirte que está poco entretenido, exactamente.
El bostezo en los perros se parece físicamente a eso que hacemos los humanos, esto es, actúa con una mandíbula abierta con una respiración extendida y profunda. Al paso que con la gente acostumbramos a asociar el bostezo con el cansancio, en el momento en que los perros bostezan lo que podemos encontrar es una manera de comúnicación por la parte del perro.
¿Por qué razón bosteza un perro?
Los humanos no son la única clase que bosteza. ¿Te sorenciendería si te afirmáramos que los pájaros, los monos, los gatos y los perros también bostezan? Aunque no tenemos la posibilidad de estar completamente seguros de por qué razón los perros bostezan, varios estudios concluyeron que los perros bostezan por múltiples causas, según las situaciónes y el contexto que viven en ese instante:
- Bostezo por fatiga.
- Bostezo de apetito.
- Bostezos de aburrimiento.
- Bostezos por agobio. Ciertas teorías proponen que los perros acostumbran a bostezar en el momento en que pasan por una situación agotador. Varios perros usan el recurso del bostezo para regular la temperatura de su cerebro, por ejemplo en el momento en que los abrazas o en el momento en que juegan con los pequeños.
- Bostezo para estar comúnicado. Otra explicación es que bostezar en los perros no es únicamente una señal de agobio para los humanos, sino más bien también una manera de comúnicación entre humanos: en ocasiones, un perro pasivo bosteza en respuesta a un perro agresivo, lo que provoca que el perro agresivo rompa la interacción.
¿Cómo entender qué género de bostezo es?
Debemos utilizar el los pies en el suelo y apreciar la situación donde está nuestro perro en el momento en que bosteza.
Si, por ejemplo, te cruzas con un perro familiar y bostezas mientras que olisquea o juega, no es malo. No obstante, si bostezas regularmente, puede ser una indicación de ansiedad.
Temor
Relacionado al punto previo, los perros bostezan por temor. Y sucede que no únicamente una situación agotador puede lograr que un perro reaccione bostezando. También puede el temor.
Temor a cualquier situación que provoque esta emoción, como ruidos realmente fuertes.