
Pedigree es un término inglés que forma una parte del diccionario de la Real Academia De España (RAE) como pedigree. Es la genealogía de un animal y el archivo en el que se registra.
El origen lejano del término nos lleva a la expresión francesa pied de grue (“pie de grulla”), que se empleaba para denominar los tres signos rectos que los primeros criadores de caballos usaban para marcarlos.
¿Qué es Pedigree para perros?
El Pedigree es un archivo emitido por una asociación canina, conocida en todo el mundo, que reporta el estirpe de un perro y la ascendencia biológica del animal.
Es como el árbol genealógico de tu mejor amigo, y en el momento en que es emitido por una asociación canina conocida, se transforma en un archivo muy apreciado.
¿Qué relevancia tiene?
Pedigree es útil en concursos de hermosura y morfología canina. Este género de competición necesita un pedigrí, puesto que por norma general no admiten cruces, las federaciones solicitan a los competidores un archivo de pedigrí, con el que pueden de revisar que, ciertamente, un perro procede de una raza no cruzada.
¿Tener un certificado genealógico tiene virtudes y desventajas?, sí, las analizaremos ahora.
¿Qué información tiene dentro este archivo?
Como afirmábamos, el pedigrí es un archivo que tiene dentro datos sobre tu animal y sus ancestros para garantizar su genealogía. Proveer información sobre quiénes son sus progenitores, abuelos, bisabuelos… Siempre y cuando estén registrados antes en una sociedad de crianza conocida por el gobierno. (En verdad, los criadores deberían darle la oportunidad de ofrecerle un pedigrí a su animal). Los datos que normalmente tiene dentro el archivo son los próximos:
- Nombre del perro
- Raza
- Género
- Color
- Pluralidad
- Fecha de nacimiento
- Número de microchip
- Nombre del criador
- Nombre y número de serie de los ancestros
- Títulos de campeonato
- Fecha de transferencia de propiedad
- Fecha de emisión del pedigrí
¿Cuál es el pedigrí para
Mencionado lo anterior, ¿es esencial el pedigrí? ? Pensamos que tiene su valor, especialmente si deseamos enseñar nuestro ejemplar para una exposición; pero también por el hecho de que nos complace ? Pero no es fundamental para la vida del perro. Tendemos a meditar en un perro de «pura raza» como un perro sano, y no en todos los casos es de esta manera. Si deseamos tener certeza de la salud de nuestra mascota, lo destacado es efectuar pruebas físicas y genéticas a los progenitores para descartar anomalías de salud y, a veces, aun de esta forma, las posibilidades pueden de estar en nuestra contra, exactamente la misma sucede con los humanos y los llamados «extraños». anomalías de la salud». «.
¿Qué nos obsequia el agricultor? Con carácter general, el criador nos va a facilitar la inscripción en el LOE o, en su caso, el pedigrí. En el primer caso va a ser preciso otro trámite (por un importe aproximado de 40 €) a efectuar con el criadero de tu provincia para conseguir el certificado oficial con sellos y cenefas de oro. Los nombres normalmente no encajan con el nombre de nuestro cachorro, pero eso no es inconveniente. Debemos confirmarnos de que el número de microchip que figura en el certificado y el número de nuestro perro (que hace aparición en el pasaporte o libreta de salud) coincidan.