Vale, los perros deben llevar bozal. Si tienes o deseas tener un perro que reúna las peculiaridades anteriores, necesitarás hacerte con 1. ¿Pero eso quiere decir que deben utilizarlo en todo momento? ¡No! La intención del bozal es evitar que el perro coma o muerda en ciertas oportunidades, no es algo que se deba llevar todo el día. Tienes que poner bozal a tu perro:
6 causas absurdas por las que la ley animal te multa con hasta 10.000 euros
La discutida Ley de Bienestar Animal no se habla solo de imponer una ideología conveniente a los animales con secuelas negativas en áreas como la comercialización o la caza de animales. La ley afectará a toda la población al entablar un elevado número de prohibiciones que acarrearán esenciales sanciones por las infracciones. Su régimen disciplinario considera infracciones leves, sancionadas con 500 a 10.000 euros, “aquellas formas de proceder que, por acción u omisión, impliquen el incumplimiento de las prohibiciones y obligaciones establecidas en esta ley”. Desde tener un perro sin llevar a cabo un curso, a limosnear con un perro, a que una perra quede preñada sin permiso, a dejar peces sin supervisión a lo largo de más de tres días…
Identificación de animales a través de chip electrónico
- El perro ha de ser conducido por la única persona autorizada (fundamental)
- El perro debe llevar bozal. Más que nada trasmitir seguridad, calma y respeto por el resto.
- El perro debe llevar una correa de no más de dos metros.
Los perros pueden de estar libres en fincas privadas siempre y cuando las parcelas estén pertrechadas con vallas correctas para evitar que el perro salga. En su defecto, los animales van a deber mantenerse con correa o en construcciones diseñadas particularmente para este fin.
Supresión de razas caninas probablemente peligrosas
Este cambio ahora se había propuesto a fines de 202uno, en el momento en que el Ministerio de Temas Sociales presentó el emprendimiento de ley sobre derechos y protección de los animales que va a ser aprobado en unas unas semanas. Entre las novedosas medidas proposiciones está la supresión del estigma de que varios perros solo son peligrosos por su raza.
Hasta la actualidad, la ley PPP determinaba qué razas de perros se consideraban probablemente peligrosas en función de sus características morfológicas y sicológicas. Las más conocidas fueron:
¿Cuándo va a entrar en vigor la ley de protección de animales?
A lo largo del mes de febrero de 2022 se aprobó el Emprendimiento de Ley de Protección y Confort Animal anunciado por el Ministerio de Derechos Sociales, y se estima que podría entrar en vigor a fines de 2022. Pero de momento no no hay fecha necesita.
Todo cuanto entendemos hasta la actualidad sobre la legislación sobre la tenencia de animales considerados «peligrosos» se remonta a la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales probablemente peligrosos. No se ha inspeccionado en más de 20 años y ahora debía hacerse.