fbpx Saltar al contenido

Qué perros deben llevar bozal en Barcelona

Seguramente ni se te había ocurrido. Lo más esencial es que no poseas malas vivencias. Tenga precaución de que las puertas no se cierren en su camino, coloco mi cuerpo de manera directa en la puerta en el caso de que se cierre, me captura. Y si la puerta es la batiente, primero dejó entrar a mi perro y después me fui.

Suena imbécil, pero seguramente tu perro se conmueve al subir o bajar escaleras. Frecuentemente también nosotros, sin percatarnos, la hemos impulsado, alentado o acelerado. En este punto tenemos la posibilidad de enseñarle la orden de «de a poco» para que aprenda a caminar despacio en esas oportunidades. De esta manera, tenemos la posibilidad de bajar y subir las escaleras tranquilamente.

Índice

Se convierte el término de «perro probablemente arriesgado» en «perro de trato particular»

Esto es que según el emprendimiento de ley, los animales de la clase canina en ningún caso van a ser clasificados como animales probablemente peligrosos. Esto no significa que vaya a ocultar el control de la sociabilidad canina, pero por el momento no se diferenciará según la raza.

Con la entrada en vigor de la novedosa ley van a desaparecer las razas caninas consideradas peligrosas.

Ciertas razas de perros clasificadas como probablemente peligrosas por la ley son:

    • American Staffordshire Terrier
    • Staffordshire Bull Terrier
    • Presa Mallorquín
    • Fila Brasileiro
    • Presa Canario
    • Bullmastiff
    • American Pitbull Terrier
    • Rottweiller
    • Dogo de Burdeos
    • Tosa Inu
    • Dogo Argentino
    • Doberman
    • Mastín Napolitano

Peso mayor a 20 kg

  • Circunferencia torácica entre 60 y 80 cm
  • Cabeza ancha y cuello corto
  • Músculos fuertes
  • Mandíbula ancha y boca profunda
  • Fuerza y ​​pues acter marcado
  • Animales violentos que han mordido a personas o animales y cuya agresividad fue reportada o puede ser probada.
  • Perros entrenados para agredir.

Información agregada importante:

  • Si el perro es de una raza considerada probablemente dañina (PPP) según la legislación vigente, no puede acompañar a un menor de 16 años viejo.
  • El dueño del perro es responsable indirecto.
  • La persona que trae al perro va a ser la encargada de su actitud, eludiendo ocasiones embarazosas o peligrosas para el resto de individuos del metro de Barcelona.
  • Por fundamentos de masificación o para asegurar la seguridad de los clientes y de los propios animales, se va a poder limitar el ingreso de los perros a la red subterránea.

Desde el seis de julio de 2016 se puede viajar con perro en toda la red de metro de La capital española.

¿Qué reglas debo continuar para entrar al metro de La capital española con perros?

  1. Los perros han de estar adecuadamente determinados con chip.
  2. Unicamente se deja un perro por viajero.
  3. Hay que tener en cuenta que el ingreso de perros puede estar limitado por aglomeraciones o por seguridad de los pasajeros y de los propios animales.
  4. El viaje en tren se efectuará en el último vagón de cada tren y los perros no van a poder ocupar los asientos en ningún caso. En el caso específico del Metro Rápido de La capital de España 1, los clientes con perros van a deber sentarse sobre los turismos centrales.
  5. La utilización de bozal es obligación y debe ir sujeto a una correa cuya longitud no pase los 50 centímetros.
  6. ¡Sé responsable! Asegúrese de que su perro viaje cómodo y seguro y que no ocasione lesiones o afecciones a la gente o daños a las construcciones.
  7. Es posible usar los elevadores siempre y cuando no obstruyan las puertas, que su nivel de ocupación lo deje y que no incordien a otra gente. En ningún caso se emplearán escaleras mecánicas o corredores rodantes.
  8. El horario de ingreso con perros va a ser de lunes a viernes en todos y cada uno de los horarios de atención salvo de 7:30 a 9:30 horas, de 14 a 16 horas y de 18 a 18 horas. a las 20:00 A lo largo de los meses de julio y agosto, todos y cada uno de los últimos días de la semana del año y festivos, se puede entrar libremente y sin límite de tiempo.

En la situación del metro de Barcelona, ​​las condiciones para llevar a tu perro como acompañante son las próximas: