fbpx Saltar al contenido

Qué pasa si un PPP muerde a otro perro

Si tu perro fue atacado por otro perro, puedes arrancar acciones legales para reclamar el coste de los honorarios veterinarios y sus derivados.

Para comenzar el desarrollo de reclamación hay que enseñar una acción civil donde se demanden todos y cada uno de los costos veterinarios. Debe acreditarse en factura o facturas emitidas por el centro veterinario o su dueño, también puede integrar costos derivados del precaución del animal, fármacos, alimentos destacables, transporte de la clínica a su residencia, etcétera. Hay que argumentar de forma clara y descriptiva cómo ocurrió la agresión, hay que dar prueba de la agresión como fotografías, presentes y también informe del médico veterinario.

Índice

Compromiso civil en el momento en que mi perro muerde a alguien

La compromiso civil establece que “todo dueño de un animal familiar va a ser responsable civilmente de los daños ocasionados ​​a terceros”. Así, la compromiso legal sobre el perro recae sobre quien lo registra a su nombre. Sus datos están en el registro pertinente desde que se abre su carnet de vacunación (obligación) y se pone el chip electrónico (obligación).

Si tu perro forma parte a una raza PPP, es esencial que poseas presente el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se lleva a cabo la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales probablemente peligrosos. Esta ley trata toda la normativa relativa a este raza de perros. Las razas consideradas como PPP pueden de cambiar según cada Red social Autónoma.

¿Qué debo realizar si un perro nos agrede a mí oa mi perro?

Imagínate paseando a tu perro por la calle en el momento en que de súbito otro perro se te acerca y te agrede a ti oa tu mascota.

En estas situaciónes la primera cosa que hay que llevar a cabo es dividir a los perros para que no hagan más daño del que hicieron. Más tarde, es conveniente llamar a las autoridades, oa la Policía Local oa la Guarda Civil, para que notifiquen del hecho y muestren la pertinente demanda. Este paso es importante pues en el momento en que un perro agrede a otro ser vivo, así sea un individuo o un animal, no debe venir suelto o sin bozal.

¿Qué derechos tienes?

En el momento en que el perro o nosotros nos hayamos recuperado, has de saber que es posible pedir una indemnización por los daños ocasionados. De esta manera está escrito en el código civil, en el producto 1905. En él se señala que todo dueño de un animal es quien se encarga de los daños que este logre ocasionar, así sea que se haya perdido o perdido.

Como norma establecida, el dueño del animal culpable del daño debe indemnizar a la víctima o al dueño del perro. Esta compensación se da de la próxima forma:

¿Qué sucede si un PPP muerde a otro perro?

En el momento en que un perro agrede a otro perro oa un individuo, debe someterse a un control veterinario. El dueño del perro infractor va a deber trasladarlo al Centro de Protección Animal en un período máximo de 72 horas. Si no logras que tu perro pase este control, andas cometiendo una infracción muy grave y sancionable.

¿Qué hacer en el momento en que un pitbull muerde a otro perro?