
Si hay una criatura, mmm, o explicado de otra forma una clase que es noble, leal y muy leal en este planeta, son los perros, estos espectaculares seres que con amor y devoción se entregan a sus dueños, para amarlos, tomar cuidarlos y respetarlos a lo largo de toda su historia, pero ¿por qué razón los perros son tan fieles? ¿Qué provoca que un perro tenga este carácter?
Bueno, aún no se encontró una razón con seguridad, pero los expertos llegaron a la conclusión de que la lealtad de los perros podría estar ocasionada por estas teorías:
Cría selectiva
Durante la historia, la domesticación en un largo plazo dió como resultado 100tos y 100tos de razas de perros distintas, diseñadas para desempeñar funcionalidades expertas en la sociedad, muchas de ellas con esenciales diferencias de comportamineto. Probablemente los primeros humanos se dedicasen a la cría selectiva sin siquiera entender que lo hacían, matando perros que atacaban o mordían a integrantes de su familia o red social. Además de esto, los perros naturalmente dotados como cazadores fieles habrían recibido una mejor atención, lo que aumentaría las opciones de reproducción triunfadora y repetida. Los perros que contribuyeron a la sociedad se sostuvieron por mucho más tiempo, al paso que los beligerantes o inexpertos no. Y, conforme los humanos acogieron perros con peculiaridades mansas o afables, los atributos físicos también han comenzado a mudar.
La hormona del amor
Puede parecerte increíble, pero la contestación a el interrogante previo es por el hecho de que los perros tienen una hormona llamada oxitocina, que se libera en sistemas cerebrales relacionados con el exitación, incrementando el aprecio y, consecuentemente, el cariño.
Por si acaso estabas pensando: sí, es exactamente la misma hormona que poseemos los humanos. Los perros y los humanos distribuyen la parte química que enseña el cariño.
Las críticas negativas que recibió The Wall
Según el libro «Comfortably Numb – The Inside Story of Pink Floyd» no toda la prensa musical de la temporada recibió bien el disco.
La gaceta New Musical Express calificó el disco como «un monumento al pesimismo egocéntrico». Melody Maker escribió en su reseña: «No estoy segura de si es refulgente o horrible, pero la acercamiento completamente impresionante».
Vínculo popular:
Esto hay que eminentemente a la oxitocina, una hormona peptídica que se libera en el momento en que los humanos se abrazan, acarician y también interaccionan socialmente. La existencia de esta hormona incrementa tanto en humanos como en perros, en el momento en que los humanos acarician y hablan con sus perros. Este es un procedimiento humano de interacción, puesto que los lobos pocas veces hacen contacto visual con los humanos. Esto significa que dado que tu perro sí te vea de manera directa es un hábito que fue aprendiendo de a poco, conforme la raza salió domesticando. La oxitocina está relacionada a los sentimientos de apego y seguridad, lo que posibilita el lugar de la lealtad y el cariño, en una relación cariñosa.
Esta combinación de oxitocina y ver al humano como líder de la manada, provoca que la relación con nuestro perro sea una combinación de admiración y obediencia al humano, con aceptación y necesidad de contacto físico. Excelente, ¿no?