fbpx Saltar al contenido

Cómo viajar a Barcelona con perro

Acostumbrar a tu perro a llevar bozal es mucho más simple de lo que piensas. Como cualquier entrenamiento, ha de ser progresivo y entretenido para tu perro.

Primero escogeremos un bozal acertado para nuestro perro, yo sugiero una cesta como la que ves en la fotografía. Me chifla este chaval pues aparte de poder respirar relajado, también puedes recompensarlos en el camino.

📖 Índice de contenidos

Explora los distritos de Barcelona

Puedes examinar el centro de la región con tu perro sin inconveniente. Puedes comenzar paseando por el Port Vell y visitando el centro comercial Maremagnum.

Desde el monumento a Cristóbal Colón, puedes comenzar a caminar por la Rambla y contemplar sus puestos de flores. Otra alternativa es conocer el vecindario mucho más vibrante, El Raval, donde a la vuelta de cada esquina vas a encontrar una extensa variedad de tiendas de diseño, arte callejero e inclusive vas a poder ver al gato Botero.

¿Qué reglas debo continuar para entrar al metro de Barcelona con mi perro?

En la situación del metro de Barcelona, ​​las condiciones para llevar a tu perro como acompañante son las próximas:

  1. Los perros han de estar apropiadamente determinados con su chip y estar anotados en el registro del censo
  2. El ingreso con nuestros animales peludos está con limite los días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio: no se dejarán perros entre las 07:00-09:30 y las 17:00-19:00. Sin embargo, todos y cada uno de los últimos días de la semana del año se va a poder entrar a ella sin restricción horaria, tal como entre el 24 de junio y el 11 de septiembre.
  3. Unicamente se deja un perro por viajero.
  4. Los inferiores de 16 años no pueden de llevar perros considerados probablemente peligrosos según la legislación vigente.
  5. Los perros tienen que llevar bozal, con correa no extensible a menos de 50 cm de la persona que la lleva.
  6. Estos requisitos tienen que cumplirse desde el instante de ingreso a la estación de metro hasta el momento en que el animal deja la calle.
  7. Los perros pueden de utilizar elevadores y escaleras normales y no pueden de utilizar escaleras mecánicas.
  8. El responsable del perro va a ser su transportista y por otra parte su dueño.
  9. Jura no tapar el paso de otros usuarios y las puertas de elevadores, trenes, etcétera…
  10. El ingreso a los perros puede estar limitado por aglomeraciones o para mantener la seguridad de los pasajeros y los propios animales.