fbpx Saltar al contenido

Cómo tiene que ir un perro en el tren


Viaja en el tren en el que viajas, tienes que respetar estas reglas:

  • Unicamente se deja un peludo por viajero. A lo largo del camino, va a deber ponerse en un espacio sutil a los pies del dueño para incordiar lo menos posible al resto de los clientes del servicio, y va a deber fijarse permanentemente.
  • Renfe se reserva el derecho de limitar el transporte de mascotas.
  • Van a ser tolerados para el transporte siempre y cuando el resto de clientes del servicio no se opongan ni incordien.
  • Siempre y en todo momento han de estar bajo el control de sus dueños en todas y cada una de las etapas del viaje.
  • Si no se cumplen los puntos anteriores, el plantel procurará la opción alternativa mucho más conveniente para lograr seguir el viaje en otro tramo del tren y si esto es imposible, se va a ofrecer la oportunidad al cliente de viajar en otro tren o el reembolso del importe del billete.
  • El animal va a deber realizar las condiciones de seguridad y también higiene y estar proveído de la documentación según la legislación vigente.
Índice

¿De qué manera puedo acostumbrar a mi perro a viajar en tren?

Realmente bien. Lo idóneo es que lo que todo quisqui te afirme es que has habituado a tu perro o mascota a viajar en tren, autobús, metro o vehículo desde pequeñísimo, pero a lo destacado no conviviste con tu perro en el momento en que era pequeño. cachorro, ¿verdad? De ahí que, me despido con un consejo mucho más verdadera:

  • La adaptación a un nuevo contexto ha de ser siempre y en todo momento progresiva y, a ser posible, rica en buenas vivencias: paciencia, evitar las prisas, el estruendos, las ocasiones negativas, etcétera. .
  • Si tu perro o animal se pone inquieto, aunque te parezca extraño, NO lo consueles, abraces o «engañes», en tanto que esto fortalece la sensación de que no pasa nada por «estar asustado»
  • Sé un modelo a seguir: muéstrale seguridad, sosiégate, ayúdalo a conducir la situación de la mejor forma posible y cerciórate de que tu vínculo sea fuerte y que el perro sepa que eres una parte de «su región segura»
  • ) Es esencial que el perro conozca y responda a las órdenes básicas de obediencia; Otras mascotas siempre y en todo momento van a ir a una perrera, y aunque no hay que ignorar de qué forma manejan la situación, están en un espacio controlado

Trixie Tara Grey and Blue Dog kennel

) ¡Lo que deseo!

No existe normativa estatal sobre el transporte de mascotas en los trenes. Sí, logramos encontrar normativas concretas que nos fuerzan a realizar las cuestiones de inseguridad establecidas por las compañías de transporte, o no regulan el traslado de mascotas en transporte público y privado. De ahí que, para comenciender si se pueden de llevar perros en tren (y exactamente en qué condiciones), hay que ayudar a Renfe.

Elevadores, tornos metálicos, subir y bajar escaleras…

Volvemos a espacios extraños para nuestros perros. Sería atrayente que tu perro estuviese habituado a subir y bajar escaleras con gente alrededor y entrar en elevadores. Es importante no procurarlo en la estación por vez primera.

Un pasaje en ocasiones difícil para los perros y para nosotros, ya que nos cuesta bastante practicarlo antes en otro ambiente en tanto que es bien difícil encontrarlo. Debes cerciorarte de que no haya accidentes y malas vivencias. Dirígete a una puerta donde solamente entre o salga absolutamente nadie, y pone tu pie en forma de barrera para que, si por cierto motivo la puerta se cierra, golpee tus pies y no el cuerpo de tu perro. Es posible que estés muy asustado.

Mascotas de menos de 10 kg.

Los perros y gatos de menos de 10 kg tienen que viajar en un contenedor cerrado que debe ponerse en la región de equipajes al lado del taburete del dueño.

  • Este sistema se puede añadir en el instante de la reserva o más tarde, hasta dos horas antes del viaje.
  • Este sistema tiene un espacio destinado a las distintas cabinas/turismos libres: Smart Room, Comfort Room y Premium Room (sujeto a disponibilidad).
  • El valor es de 50 € (según tarifas y ambiente escogido).
  • En el caso de cancelación del viaje por la parte del viajero o indisponibilidad de un nuevo tren tras un cambio, se va a devolver el 80% del suplemento comprado por el servicio.