
Desde el seis de julio de 2016 los perros pueden de viajar acompañados de sus dueños en el metro de La capital española, en Barcelona esto se podría llevar a cabo a lo largo de bastante tiempo.
Animales en transporte público subterráneo o metropolitano
En varias ciudades, los ciudadanos tienen la oportunidad de seleccionar entre dos elecciones para sus desplazamientos diarios: el autobús urbano o el tren metropolitano. Las dos opciones son mucho más saludables para el medioambiente que usar un vehículo privado y promueven la movilidad ecosostenible por la que apuesta Castrosua.
En las ciudades servidas por el metro, también hay una sucesión de reglas para todos los que viajan con su mascota. Estas regulaciones pueden de cambiar de un espacio a otro. Por ejemplo:
En tren
En contraste a los buses, RENFE es mucho más permisiva con nuestros amigos cans, aunque depende de si hablamos de trenes de cercanías, AVE, gran distancia… Aquí tenemos Resumimos las reglas que la organización publicó en su web:
- No hay límite de tamaño.
- El perro debe llevar bozal.
- No es necesario llevar al perro en jaula o jaula de transporte.
- Tienen que ir siempre y en todo momento con correa no extensible de 1,5 m.
- Si el animal causa daños, el dueño debe hacerse cargo de los costos.
LLEVAR UN MUSEO
Acostumbrar a tu perro a llevar bozal es mucho más simple de lo que piensas. Como cualquier entrenamiento, ha de ser progresivo y entretenido para tu perro.
Primero escogeremos un bozal acertado para nuestro perro, yo sugiero una cesta como la que ves en la fotografía. Me chifla este chaval por el hecho de que aparte de poder respirar relajado, también puedes recompensarlos en el camino.
¿Qué reglas debo continuar para entrar al metro de Barcelona con mi perro?
En la situación del metro de Barcelona, las condiciones para llevar a tu perro como acompañante son las próximas:
- Los perros han de estar adecuadamente determinados con su chip y estar anotados en el registro del censo
- El ingreso con nuestros animales peludos está con limite los días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio: no se dejarán perros entre las 07:00-09:30 y las 17:00-19:00. Sin embargo, todos y cada uno de los últimos días de la semana del año se va a poder entrar a ella sin restricción horaria, tal como entre el 24 de junio y el 11 de septiembre.
- Unicamente se deja un perro por viajero.
- Los inferiores de 16 años no pueden de llevar perros considerados probablemente peligrosos según la legislación vigente.
- Los perros tienen que llevar bozal, con correa no extensible a menos de 50 cm de la persona que la lleva.
- Estos requisitos tienen que cumplirse desde el instante de ingreso a la estación de metro hasta el momento en que el animal deja la calle.
- Los perros pueden de utilizar elevadores y escaleras normales y no pueden de emplear escaleras mecánicas.
- El responsable del perro va a ser su transportista y por otra parte su dueño.
- Jura no tapar el paso de otros usuarios y las puertas de elevadores, trenes, etcétera…
- El ingreso a los perros puede estar limitado por aglomeraciones o para mantener la seguridad de los pasajeros y los propios animales.