![](https://d235h7drfdi019.cloudfront.net/wp-content/uploads/2023/08/como-deben-ir-los-perros-en-el-metro-de-madrid-1-1024x768.jpg)
Aunque no lo parezca, no poder viajar en metro con tu mascota fué un inconveniente para sus dueños, que vieron como entre los medios de transporte mucho más empleados en La capital española les niega la entrada. con el cefalea final, comencienden lo que eso significa.
En este momento la Red social de La capital española comúnica, en unos tres meses, el cambio de normativa que seguramente todos y cada uno de los dueños de perros celebraremos. Esta es una regla un poco discutida puesto que no todos y cada uno de los usuarios van a poder emplearla por miedo a los propios animales, alergias o algún otro género de incomodidad que logre aparecer, pero de cualquier forma ellos tienen el control.
De qué manera prepararse para ir en metro con un perro
- Primeramente, el animal ha de estar adecuadamente reconocido a través de un chip.
- Hay que ir bien pertrechado: se necesita bozal y correa corta, máximo 50 centímetros.
- Solo puede viajar un perro por persona.
- No hay límite de tamaño o peso.
- En lo que se refiere a los horarios, no tenemos la posibilidad de entrar al metro con un perro en hora punta. Esto es, de lunes a viernes, de 7:30 a 9:30, de 14 a 16 y de 18 a 20 horas, está contraindicado. Naturalmente, los últimos días de la semana y festivos pueden de viajar cualquier ocasión.
- Nuestros amigos peludos solo pueden de viajar en el último vagón del tren. En Metro Rápido es diferente, por el hecho de que deben proceder a los furgones centrales de los trenes.
- Debemos asumir toda la compromiso y evitar que nuestros perros ocasionen daños. ¡Presta particular atención a las heces! Qué podría pasar.
- Aparte de las reglas del metro, debemos tomar en consideración la personalidad de nuestro amigo de cuatro patas. Por poner un ejemplo, si da temor, ten precaución en el momento en que el tren entre en la estación, por el hecho de que podría procurar huír. También puede suceder que esté bastante lleno de gente o sitios con bastante estruendos. En el momento de entrar al metro con un perro, debemos ser siendo conscientes de todas y cada una de las situaciónes y eventualidades que se logren enseñar y tomar las medidas importantees para evitar que sucedan.
Draco fue entre los primeros perros de La capital de españa en viajar en metro. ¡Aun lo entrevistaron en la televisión para eso! No obstante, y aunque lo hace bien, lo pasó un tanto mal gracias a su carácter miedoso. Tienes que tener bastante precaución con ellos en estas situaciónes y evitar es3arlos.
VIAJAR CON MASCOTAS EN EL METRO DE MADRID
En el metro de La capital española, como regla establecida, no se dejan mascotas, salvo en las situaciónes que se indican ahora:
Se deja el ingreso con pequeños animales de compañía, siempre y cuando se transporten en contenedores destacables y correctos y que no resulten peligrosos o molestos por su forma, volumen, estruendos u fragancia para el resto usuarios.
¿Qué reglas debo seguir para entrar al metro de La capital española con perros?
- Los perros han de estar adecuadamente determinados con chip.
- Unicamente se deja un perro por viajero.
- Hay que tomar en consideración que el ingreso de perros puede estar limitado por aglomeraciones o por seguridad de los pasajeros y de los propios animales.
- El viaje en tren se efectuará en el último vagón de cada tren y los perros no van a poder ocupar los asientos en ningún caso. En el caso específico del Metro Rápido de La capital de españa 1, los clientes con perros van a deber sentarse sobre los turismos centrales.
- La utilización de bozal es obligación y debe ir sujeto a una correa cuya longitud no pase los 50 centímetros.
- ¡Sé responsable! Asegúrese de que su perro viaje cómodo y seguro y que no genere lesiones o afecciones a la gente o daños a las construcciones.
- Es posible usar los elevadores siempre y cuando no obstruyan las puertas, que su nivel de ocupación lo deje y que no incordien a otra gente. En ningún caso se emplearán escaleras mecánicas o corredores rodantes.
- El horario de ingreso con perros va a ser de lunes a viernes en todos y cada uno de los horarios de atención salvo de 7:30 a 9:30 horas, de 14 a 16 horas y de 18 a 18 horas. a las 20:00 A lo largo de los meses de julio y agosto, todos y cada uno de los últimos días de la semana del año y festivos, se puede entrar libremente y sin límite de tiempo.
En la situación del metro de Barcelona, las condiciones para llevar a tu perro como acompañante son las próximas:
Viajar en el tren de cercanías de La capital de españa con un perro
) En Puedes viajar con cualquier mascota de pequeño tamaño (perros, gatos, hurones y pájaros de corral) en los trenes de Cercanías de Renfe, con las próximas condiciones:
- Si el perro no viaja en un transportín, van a deber viajar con bozal y correa no extensible, cuya longitud no sobrepase de 1,5 metros.
- Unicamente se deja un peludo por viajero.
- El animal va a deber respetar las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad y estar proveído de documentación de conformidad con la legislación vigente (chip).
- No pueden de ocupar taburete en el tren.