
En ocasiones me preguntan si los peludos pueden de contribuir a prosperar la salud psicológica y lo cierto es que sí, en la mayor parte de las situaciónes. Son escasos las situaciónes en dependencia de la personalidad y la nosología diagnosticada que logren transformarse en un agravio. La verdad es que existen muchos beneficios cerca de este tema. Se usan diversos tipos de animales para diversos tipos de nosologías.
La gente que tienen mascotas conocen las ventajas físicos y sentimentales de tener un animal en la vida. Según una investigación 100tífica, publicada en la gaceta BMC Psychiatry, vivir con un animal puede ayudar a quienes padecen inconvenientes sicológicos graves, como depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar o síndrome de agobio postraumático.
La relación entre un individuo y su perro de acompañamiento sensible
Con todo lo explicado hasta la actualidad, quizás comprendas lo particular que puede ser la relación entre un individuo y su mascota de acompañamiento. Por sí solos, los fanáticos de los animales crean nudos muy estrechos con nuestros compañeros peludos. Mucho más aún en el momento en que nos ayudan a batallar trastornos como la ansiedad y la depresión.
Un perro en Chile es un integrante mucho más de la familia. En el momento en que su presencia conforta a determinadas personas, su compañía se regresa aún mucho más importante. Con su amor incondicional y su inocencia, estas mascotas tienen la capacidad de llevar a cabo olvidar, por instantes, a su amo las situaciónes que lo aterrorizan.
Los resultados positivos de tener un peludo
No hay duda de que las vivencias que vivimos al tener un peludo en el hogar depende del género de animal que sea, pero hay una secuencia de beneficios que En la mayoría de los casos, suceden en quienes tratan con los animales en su hogar todos los días.
Son virtudes que no pasaron inadvertidas en el planeta de la psicología aplicada, realizado por el que desde hace ya tiempo se inspecciona el potencial terapéutico de las ocupaciones con animales.
Terapia y acompañamiento sensible
Una de las razones por las cuales la 100cia es tan incierta en el tema de los peludos y nuestra salud es que es prácticamente irrealizable hacer el «estándar de oro» de los estudios: un ensayo controlado aleatorio donde el estudioso controla todos y cada uno de los componentes y después asigna de manera aleatoria un peludo al conjunto de prueba.
«Es verdaderamente bien difícil llevar a cabo estudios al azar por el hecho de que la mayor parte de la gente desean seleccionar si desean o no un peludo y seleccionar quiénes son sus mascotas», ha dicho Mueller.