
En varias ciudades, los ciudadanos pueden de seleccionar entre dos elecciones para sus desplazamientos diarios: el autobús urbano o el tren metropolitano. Las dos opciones son mucho más saludables para el medioambiente que emplear un vehículo privado y promueven la movilidad ecosostenible por la que apuesta Castrosua.
En las ciudades servidas por el metro, también hay una sucesión de reglas para todos los que viajan con su mascota. Estas regulaciones pueden de cambiar de un espacio a otro. Por ejemplo:
IATA Gulliver Carrier Modelos 4, 5, seis y siete
¡Sí!
Viajar con tu perro en autobús puede ser una actividad muy agotador para ti y tu perro, y si tu mascota pesa mucho más de 10 kilogramos, olvídate de viajar en este medio de transporte.
De qué forma viajar con tu perro en turismo
Si decidimos viajar en turismo, debemos tener en consideración que nuestro perro debe viajar siempre y en todo momento bien asegurado. La manera mucho más cómoda y segura de que tu perro viaje es en un transportín que puedes poner en el maletero del vehículo o, si tu mascota es pequeña, en el suelo de la cabina tras los asientos delanteros. No ponga jamás la mochila portabebés en un taburete abotonado con un cinturón, en tanto que podría salir despedida contra las ventanas en el caso de colisión. Otras maneras de llevar al perro en el vehículo son con arneses sujetos con el cinturón de seguridad o con gadgets Isofix, o separados del habitáculo por una reja en la situación de automóviles familiares o con puerta posterior. Es recomendable realizar una parada cada dos horas de viaje. Al llevarlo a cabo en un área de servicio, ten en cuenta que tienes que sacar al perro del vehículo que se lleva o con correa. Se aconseja llevar agua y un envase para hidratarse en las paradas. Jamás lo dejes solo en el turismo, en especial en verano. Hoy día no hay áreas de reposo para perros en las rutas españolas. Ya que hay uno en el quilómetro 152 de la carretera de Burgos (A-1): la región de Tudanca. Si viajas por Italia, puedes localizar el llamado Parque nuestro perrete en múltiples rutas del país transalpino.
Metro
En la situación de Metro de La capital española, mascotas como perros guía, de ayudancia o pequeños animales en jaulas que no supongan ninguna molestia o riesgo para el viajero . Los perros tienen que tener el microchip correspondiente y unicamente se dejará un perro por viajero. Naturalmente, el ingreso de los perros puede estar limitado por aglomeraciones o por seguridad de los pasajeros y de los propios animales. Puedes viajar con tu mascota siempre y cuando vaya con bozal y correa, en horarios varios y en el último vagón de cada tren. Los perros no pueden de ocupar los asientos.
Los perros adecuadamente determinados con chip pueden de atravesar el metro de Barcelona los últimos días de la semana y en verano siempre y cuando lleven bozal, correa no extensible y no usen escaleras mecánicas, por ejemplo medidas.
Deja que se divierta a lo largo del viaje
Si es un viaje largo de múltiples horas, tu mascota puede aburrirse y es3arse mucho más de lo preciso. Para evitar esto, pone sus juguetes preferidos en la jaula para que se divierta a lo largo del viaje. También va a ayudar a achicar el nivel de agobio de su mascota.
Su plan de comidas de viaje debe empezar con una comida rápida de tres a cuatro horas antes de la salida. No dejes comida en la jaula aunque sea un viaje largo. No es bueno para usted estar con el estómago lleno en un vehículo en movimiento, en tanto que puede ocasionar náuseas y vómitos.