fbpx Saltar al contenido

Qué pasa si no sacas a pasear a tu perro

Ahora te hablamos de los varios beneficios para la salud que trae consigo la adopción de un animal. Pero, ¿sabías que caminar tiene bastantes beneficios tanto para los humanos para los perros? Los estudios demostraron que para la gente y los perros con sobrepeso, una caminata de 30 minutos tres ocasiones a la semana puede:

  • Reducir la presión arterial.
  • Incrementa la energía.
  • Optimización la sensación de confort.
  • Disminuye tu peso en un 5%.
  • Disminuye la de tu perro un 15%.
Índice

Por qué razón debo esperar para sacar a pasear a mi cachorro

El fundamento por el que no hay que sacar a pasear a los perros chiquitos es pues están expuestos a multitud de parásitos y patologías, que en varios casos, puede ser mortal para ellos. Además de esto, ciertas, como la rabia, siendo una zoonosis también pueden de transmitirse a los humanos, con lo que nuestra ley ordena a seguir un calendario de vacunación.

En la situación de los perros, las vacunas que hay que proporcionarles sirven contra el moquillo, la hepatitis, el parvovirus, la leptospirosis, la parainfluenza y, como afirmábamos, la rabia. Entre las seis y las ocho semanas de vida se pueden de comenzar las primeras 2is. El segundo se genera a las nueve semanas, aunque todo depende de cuándo recibiste el previo, en tanto que se acostumbra dejar un margen de unos quince días cada 2.

Sacarlo a pasear es tu obligación como dueño.

Con todo lo mencionado deseo dejar clara la relevancia de los paseos. Varios dueños de estos animales suponen que es algo opcional, un lujo y que se les va a dar en el momento en que sea preciso. O jamás, en varios casos, al meditar que está alimentado y listo.

Pero como ahora se dijo, es una actividad básica para estar en estupendas condiciones, tanto físicas como psíquicas. En consecuencia, si no tiene planeado sacarlo o no posee intenciones, posiblemente quiera pensar no tener un cachorro.

¿Qué sucede si no sacas al perro a pasear?

Es una situación que no sacar a pasear a un perro daña de forma directa su salud física y mental, tal como daña la convivencia con él en el hogar.

La relevancia de socializar

Ten en cuenta que los perros son animales de manada, con lo que toda vez que los paseas, invitarlo a examinar las opciones sociales. Vas a conocer a otros perros, vas a tener la posibilidad de aproximarte a ellos y en varios casos hasta podrías jugar con esos amigos de cuatro patas; Sin embargo, tienes que tener en cuenta que esto solo es conveniente en temporadas en las que no haya pandemia de Covid-19, puesto que tienes que recordar que no tienes que dejar que se acerque a otros animales para evitar la propagación del virus a través del pelaje de la mascota. . .

En el momento en que se hayan levantado todas y cada una de las limitaciones, ten presente que a ciertas mascotas les gusta mucho saber a sus compañeros, tal como recibir algo de cariño de extraños. Si tu perro es de esta forma de sociable y cariñoso, ¡finalmente va a apreciar los paseos! Hay perros que tienen un comportamineto más hostil o guardado hacia otros animales o personas. Tomar las previsiones del caso.