fbpx Saltar al contenido

Qué pasa si no le seco el pelo a mi perro

Esta es una pregunta muy recurrente entre los dueños de perros, y toda vez que se lava a este animal al instante de secarlo, siempre y en todo momento aparece esta pregunta gracias a la sencillez que proporciona este género de accesorio de secado, pero ¿es seguro utilizar un secador para el cabello? secador en un perro?

En el momento en que llevamos a un perro a cepillar o lavar, comúnmente la gente encargadas de esta labor usan siempre y en todo momento un secador para el cabello; al secar al perro con ellos, observamos lo simple y veloz que es eliminar la humedad del pelaje. Esta velocidad, por no hablar de la practicidad, llevó a bastante gente que bañan a sus mascotas en el hogar a sacar el secador para el cabello para secarlas tras un óptimo baño; Pero tienes que saber que los secadores que contamos en el hogar son por norma general de empleo comercial y son artículos diseñados y desarrollados para humanos, no están permitidos para perros.

Índice

Cómo adecentar a tu perro tras el baño

Para perros con pelo simple y liso, tiende a ser bastante secarlo bien con una toalla, pero para perros con pelo doble, lo destacado es sécalos con un secador para el cabello para cerciorarte de que estén totalmente secos.

Para secar la cara y la cabeza de tu perro, es más simple (y más satisfactorio para tu perro) secar con una toalla que con un secador para el cabello.

10 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL PELO DE TU PERRO

  1. Con independencia del género de pelaje de tu perro, su pelaje ha de ser siempre y en todo momento refulgente, fuerte, sin escamas y fuerte.
  2. Hay dos mudas profundas por año.
  3. Se tienen que integrar en la dieta ácidos grasos fundamentales, antioxidantes, proteínas de calidad y hidratos de carbono. La opción más simple para brindarlo es mediante Premium Commercial Balanced Foods.
  4. Cepilla a tu perro tres ocasiones a la semana o todos los días si tiene el pelo largo.
  5. Los complementos alimentarios solo se aconsejan en casos particulares y tienen que administrarse en el transcurso de un tiempo con limite.
  6. Baña a tu perro cada tres semanas y cerciórate de enjuagarlo bien.
  7. Escoge el género de jabón y champú según la etapa (cachorro o adulto) y las características del pelaje de tu perro y la manera en que deseas que lo tenga, te puede asesorar tu veterinario.
  8. Si tu perro tiene un pelaje enredado y quebradizo que se desEnciende con sencillez, llévalo a conocer si tiene otra condición descuidada.
  9. Las características que debe tener el pelaje de cualquier raza de perro se pueden de conseguir del estándar de la raza en la gaceta Perros Pura Sangre, en la página oficial de la Federación Cinológica Mexicana www.fcmac.org.mx o en la Fédération Cynologique Internationale www.fci.be.
  10. Consulte a su veterinario.

Secar bien el pelaje de un perro en invierno es importante tras el baño. Pero, ¿cómo sabes si lo haces bien o si está suficientemente seco?

Tras el último enjuague en el baño, limpie con una toalla para remover la mayoría del agua. En perros de pelo largo hay que llevar cuidado de no frotar en círculos para que el pelo no se enrede más de lo preciso.

En el momento en que deje de fluir y el pelo esté húmedo, usaremos el secador de aire ardiente.

Secar bien el pelaje de un perro en invierno es importante tras el baño. Pero, ¿cómo sabes si lo haces bien o si está suficientemente seco?

Tras el último enjuague en el baño, limpie con una toalla para remover la mayoría del agua. En perros de pelo largo hay que tener precaución de no frotar en círculos para que el pelo no se enrede más de lo preciso.

En el momento en que deje de fluir y el pelo esté húmedo, usaremos el secador de aire ardiente.