fbpx Saltar al contenido

Cuántos días puede durar un perro sin bañarse

Antes de entrar en datos sobre la continuidad con la que hay que mojar a este familiar de cuatro patas, hay que tener en cuenta que con los perros pasa como con los humanos. Una cosa es partir de un cierto hábito higiénico saludable, pero de todas maneras, en todo caso, va a haber que lavarlo en el momento en que esté sucio o haya efectuado una actividad física intensa, por poner un ejemplo. De esta manera, si prestas atención a determinados datos y hábitos, vas a poder entender de manera fácil cuándo tu perro necesita ir al baño.

Índice

¿Cuándo hay que duchar a un cachorro?

El primer baño supone un cierto nivel de agobio, en parte pues te encaras a una situación novedosa e ignota (que puede ponerte nerviosísimo), pero también por el hecho de que vas a estar sujeto a cambios bruscos de temperatura.

Por todo ello es importante que, para ofrecerle su primer baño de cachorro, tenga las primeras vacunas cada día y que hayan pasado por lo menos 10 días desde la última.

El pelo del perro pierde sebo al lavarlo

Hablamos de desmentir los mitos por el hecho de que seguramente próximamente alguien te va a haber dicho que lo mínimo posible para que el sebo que se encuentra en su pelo no perdió. Algo interesante si tomamos en cuenta que aun los humanos, en el momento en que nos duchamos o nos bañamos, los perdemos. Pese a ello, no es un apunte problemático en tanto que la regeneración del pelo del perro es altísima siempre y cuando no se abuse del número de baños.

Adjuntado con esta afirmación, posiblemente también hayas escuchado que duchar cambia el pH de un perro. Y sí, eso es completamente cierto! Pero del mismo modo que lo hacen los humanos, con una salvedad ignota: el pH de un perro cambia, aun en el momento en que ingresa a un río o se humedece con la lluvia. Algo que, lejos de ser dramático, es solo cuestión de tiempo para reequilibrarse y no es irreversible ni arriesgado para el perro.

Estilo de vida

Si tu animal vive en un piso y raras veces sale al parque, seguramente es un perro que no se mancha bastante, tiene poco contacto con otros animales y, por ende, escasas opciones de contraer pulgas o garrapatas. Pero si por contra tu mascota vive en un espacio con césped, pasea la mayoría del tiempo al aire libre y está en contacto con otros perros, la posibilidad de que se ensucie es considerablemente mayor.

La higiene de nuestros amigos de cuatro patas no ha de ser tan estricta como la de los humanos, en tanto que en general la piel de nuestras mascotas es considerablemente más sensible ahora la vez cuidada merced a su pelaje.

Champú a usar

Hoy en día hay en el mercado muchos géneros de champú para cada género de pelaje y color de perro. Pongamos un caso de muestra: si tienes un perro negro de pelo cortito, como un labrador, lo destacado es usar uno que esté en especial desarrollado para pelo negro. Así estamos seguros que el pelo no pierda su brillo, fuerza y ​​color.

Les recuerdo (sí, me importa bastante) que solo debéis emplear artículos destacables para ellos. Hoy en día, puedes encontrar todo lo que es necesario para ti para lavar a tu perro en tiendas de mascotas, peluquerías o tiendas en línea preparadas.